"Corea del Norte tiene una cobertura de servicios y de desarrollo universal que ya quisiéramos en México", dijo la comisionada política del Partido del Trabajo en la Ciudad de México, Magdalena Núñez, después de que el presidente del partido viajara al país asiático.
En entrevista con MILENIO, la integrante del PT se dijo solidaria con ese país que "hoy es víctima del carácter belicoso del presidente Donald Trump".
TE RECOMENDAMOS: Norcorea busca ser reconocido como potencia nuclear en 2017
Además, defendió a los norcoreanos de ser "un pueblo que nunca ha invadido a ningún país; lo que ha hecho es defenderse de la agresión de Japón y China. Es un país con avances tecnológicos, salud, educación, desarrollo urbano impresionantes".
Del reciente viaje que hizo el dirigente nacional del PT, Alberto Anaya, a Corea del Norte con motivo del Día del Sol que allá se celebra, éste regresó a México "muy sorprendido" por los avances del gobierno.
Por lo tanto, quiso compartir con la dirigencia nacional del PT y al respecto, dijo: "constato que siguen avanzado y están a años luz de países que se dicen de primer mundo".
Se considera que Corea del Norte es gobernador por una dinastía o dictadura. Actualmente lo encabeza Kim Jong-un, nieto de Kim Il-sung, quien gobernó desde 1948 hasta 1994, el año de su muerte; sin embargo, todavía ostenta el cargo de "Presidente Eterno de la República".
En 1997, y hasta el 2011, toma las riendas del Partido del Trabajo de Corea su hijo Kim Jong-il y un año después, las del país. Sin embargo, un año antes de esa muerte, su hijo Kim Jong-un es ungido como jefe de Estado y ahí sigue.
TE RECOMENDAMOS: China prohíbe llamar "gordito" a Kim Jong Un en internet
La dirigente del PT en la Ciudad de México justificó sus simpatías y apoyo al pueblo y gobierno norcoreanos, "nuestro partido ha mantenido una política internacionalista, característica de los partidos que tienen una visión socialista de izquierda".
Además, añadió que "las acciones para construir una mejor sociedad no se pueden centrar en lo local, en el país, tenemos que ser una sociedad solidaria e impulsar la transformación internacional para un nuevo orden de sociedad y de gobierno".
TE RECOMENDAMOS: Asesinan a hermano mayor de líder de Corea del Norte
A pregunta expresa sobre si Corea del Norte es gobernada por una democracia o una dictadura, respondió que "es un país comunista, sí lo es, tiene una organización política que se concentra en su solo partido". Sin embargo, nunca lo calificó de autoritario ni reconoció que fuera una dictadura.
"Tenemos que reconocer nosotros que es un país que tiene un sistema de partido único: es el Partido Comunista (sic) de Norcorea y que pudiéramos decir que es un país altamente militarizado", concedió.
El dirigente nacional del Partido del Trabajo, Alberto Anaya, siempre ha mostrado sus simpatías por la dictadura que gobierna Corea del Norte.
En 2013 le escribió una carta a su actual presidente: "los progresistas del mundo sienten gran admiración por las grandes hazañas de Kim Jong-un", le dijo por correo.
SBG