Política

Propone Morena regresar a cinco magistrados en el TEEH

Es un tema político, dice el PAN; no hay argumento para ello, señala el PRI

La fracción parlamentaria Morena en el Congreso del estado presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo para que el Tribunal pase de tres a cinco magistrados como se tenía anteriormente.

Sin embargo, el coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Asael Hernández Cerón, consideró que la iniciativa tiene tintes políticos en beneficio de Morena; mientras que la coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Luisa Pérez Perusquía, opinó que regresar a cinco magistrados representaría un gasto económico mayor y no es acorde a la austeridad que ha planteado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.


Jorge Mayorga Olvera, diputado local de Morena, señaló desde el Pleno del Congreso que en la entidad se aproxima un proceso electoral de renovación de los 84 ayuntamientos, por lo que es necesario aprobar de manera urgente la iniciativa.

“Esta iniciativa contempla un modelo que permite anticipar la carga de trabajo del Tribunal Local, por lo que se propone reponer el número de magistrados que fueron eliminados tras la reforma del 30 de julio de 2018, la cual no tuvo sustento ni fundamento; por lo tanto, es momento de actuar y dejar huella de nuestro compromiso con la democracia y con las y los hidalguenses reformando los artículos 4 y 13 párrafos primero, procurando el equilibrio de géneros en la conformación del Tribunal, logrando con ello una integración equitativa”, argumentó el legislador.

Sin embargo, Asael Hernández Cerón, indicó que si la política de Morena es generar austeridad, tener dos magistrados más en el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo significaría erogar un gasto mayor.

“Entiendo que es un tema político y de querer tener posiciones de ellos, seguramente quieren esas posiciones para gente que sea afín de Morena, no pueden caer en lo mismo que tanto criticamos del viejo sistema, nosotros no estamos de acuerdo en esa situación”, dijo.

Puntualizó que se ha demostrado que los tres magistrados que hoy tiene el Tribunal pueden resolver muy bien la problemática que se presenta en materia electoral, “lo veo yo como un tema más de capricho por querer ganar posiciones políticas para ellos”.

Por su parte, María Luisa Pérez consideró que no hay una argumentación de peso para engrosar la estructura del Tribunal cuando la política federal de Morena está planteando lo contrario. Precisó que la gran mayoría de los Tribunales Electorales del país funcionan con tres magistrados, “no veo la razón por la cual retrocedamos en engrosar las estructuras”.

En tanto, el coordinador de la fracción parlamentaria de Morena, Ricardo Raúl Baptista González, señaló que su bancada retomó una iniciativa que se había planteado desde hace tiempo, con lo que apuntó que se fortalecerá el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, “y devolverle los dos magistrados que antes se tenían”.

Subrayó que la iniciativa contiene disminuir el cargo de los magistrados de tres a dos años, “y estamos también hablando de establecer el sistema de carrera judicial electoral y establecer un sistema de estímulos para los servidores públicos, ya lo habíamos anunciado como parte de nuestra agenda legislativa”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.