Tras tomar protesta al nuevo Consejo Ciudadano de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón propuso al Gobierno Federal explorar a las Presas de La Boca y el Cuchillo para una mejor derrama económica.
Ante la visita de Miguel Torruco, secretario de Turismo Federal, el mandatario estatal explicó que la idea es construir malecones, crear hoteles, centros recreativos, entre otras atracciones.
En el caso de la presa El Cuchillo, el titular del Ejecutivo Estatal explicó que ya se invirtieron cerca de 25 millones de pesos para adecuar el perímetro con asadores y la rehabilitación de un Centro Recreativo que estaba en el abandono, de igual forma, agregó que se realizó una inversión privada de 70 u 80 millones de pesos para la creación de un Hotel.
En cuanto a la presa La Boca, detalló que en este año se invertirán 80 millones de pesos para la construcción de un malecón de un kilómetro de longitud, baños, estacionamiento, jardines botánicos y mejorar las condiciones de los comerciantes de los alrededores.
"Al Cuchillo ahorita le estamos invirtiendo aproximadamente 25 millones de pesos, que es la rehabilitación de un Centro Recreativo que estaba todo destruido, el hotel no se necesitó inversión pública, y a éste, (según los particulares), le invirtieron cerca de 70 u 80 millones de pesos, y lo que nosotros pretendemos es hacer un desarrollo (mobiliario), que hagamos la ‘Isla Conmadre’ (para hacerle competencia la Isla del Padre).
"En el caso de La Boca, (los 80 millones se invertirán) en la rehabilitación de todo el malecón que no existe, vamos a hacer un malecón de aproximadamente un kilómetro de longitud, vamos a hacer que los comerciantes de la zona tengan condiciones diferentes para prestar un servicio mejor y vamos a rescatar unas áreas que no están siendo utilizadas para hacer jardines botánicos, baños y estacionamientos", dijo.
Rodríguez Calderón precisó que, para que los proyectos se hagan realidad, se necesita la voluntad política de las dependencias ambientales a nivel federal para poder obtener los permisos correspondientes.
"Necesitamos la voluntad política de la Federación que es una burocracia enorme, el tema de los estudios de impacto ambiental, el tema de los ETJ, y más hoy que la Federación está desmantelando todas las delegaciones, entonces, tenemos que hacer una burocracia mucho más pesada", concluyó.