Política

Más de 1.5 millones de personas con discapacidad recibieron apoyo económico en seis años

El programa buscó cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, aunque no se encontraron datos que confirmaran una reducción en la desigualdad.

El 24 por ciento de las personas que padecen una discapacidad física o mental permanente recibieron un apoyo económico por parte del gobierno federal durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Durante su Sexto Informe de Gobierno explicó que, desde 2019, se atendió a 1.7 millones de personas con el Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, quienes recibieron 3 mil 100 pesos bimestrales en el último año.

Las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelaron que en México residen 6.1 millones de personas con algún tipo de padecimiento físico, las cuales representan el 5 por ciento de la población nacional.

Además, la proporción de personas con condiciones diferentes muestra que el sector femenino es el más afectado, concentrando un 53 por ciento del total de casos, mientras que los varones representan un 47 por ciento.

El documento explica que, a lo largo de la presente administración, se destinaron 113 mil millones de pesos para cubrir el pago a este sector vulnerable, siendo el último año el de mayores recursos, al contar con 27 mil 860 millones de pesos de presupuesto.

El gobierno federal destacó que “por medio de la entrega de pensión, se contribuyó al cumplimiento de los ODS de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, particularmente con el objetivo de poner fin a la pobreza en todas sus formas”.

Además, sostiene que la entrega de dinero a personas con discapacidad ayudó a “reducir la desigualdad en y entre los países”; sin embargo, no se encontró en el documento ningún dato que sustentara dicha afirmación.

En los primeros años del programa, la Secretaría del Bienestar contaba con un padrón de 842 mil beneficiarios, el cual fue creciendo constantemente hasta llegar a los 1.7 millones de personas atendidas.

MO

Google news logo
Síguenos en
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.