Política

Estos son los únicos productos mexicanos que no tienen aranceles en EU

El gobernador Samuel García compartió un listado con las excepciones a los gravámenes del gobierno de Donald Trump.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a través de su red social que impondrá aranceles del 30 por ciento al acero y cobre de México a partir del 1 de agosto. 

Las nuevas tarifas serán a las exportaciones mexicanas, sin embargo, hay algunos productos que no están sujetos a estos gravámenes y aquí te contamos cuáles son.

Los aranceles impuestos por el gobierno encabezado por Donald Trump entrarán en vigor a partir del primer viernes del próximo mes, después de que el mandatario norteamericano señalara que México no ha hecho lo suficiente para detener el tráfico de drogas a ese país. 

"¡Obviamente, no puedo permitir que eso suceda! A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a México un arancel del 30 por ciento sobre los productos mexicanos enviados a los Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales", señala en la carta enviada a Sheinbaum Pardo.

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo el jueves 10 de julio que todos los países recibirían una carta de Washington anunciado los nuevos impuestos.

"Cada país del mundo va a recibir una carta en algún momento", dijo a periodistas Rubio en su primer viaje a Asia, en el que defendió la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien, dijo, considera que la situación del comercio mundial "era injusta" para la economía estadunidense.

¿Cuáles son los productos exentos de aranceles?

Los siguientes productos no están sujetos al arancel del 25 por ciento:

  • Bienes personales en equipaje acompañado.
  • Donaciones humanitarias (HTSUS 9903.01.02) - alimentos, ropa y medicinas donadas
  • Materiales informativos (HTSUS 9903.01.03) - libros, películas, CDs, periódicos
  • Productos con trato arancelario especial bajo el USMCA/T-MEC, aunque siguen sujetos a la tarifa adicional
  • Bienes con tratamiento de mínimos (envíos pequeños, hasta $800)

Fue creada la nueva fracción arancelaria 9903.01.01, que es para los productos de México, y sus excepciones 9903.01.02 y 9903.01.03.

"Aún no está publicados los detalles de esas fracciones, por lo que, hasta ahorita, por exclusión de las exceptions, la fracción 9903.01.01 incluiría a todos los productos, a todos los capítulos", escribió el gobernador Samuel García.

¿Qué son los aranceles?

Los aranceles suelen cobrarse como un porcentaje del precio que un comprador paga a un vendedor extranjero. En Estados Unidos, son recaudados por los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza en 328 puertos de entrada en todo el país.

Las tasas arancelarias en Estados Unidos varían: generalmente son del 2.5 por ciento en automóviles de pasajeros, por ejemplo, y del 6 por ciento en zapatos de golf.

Estos pueden ser más bajos para los países con los que Washington tiene acuerdos comerciales. Por ejemplo, la mayoría de los bienes pueden moverse entre Estados Unidos, México y Canadá sin aranceles debido al acuerdo comercial entre esos tres países que Trump renegoció.

Sheinbaum responderá con medidas arancelarias y no arancelarias a EU

Durante la mañana de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que México responderá con medidas arancelarias y no arancelarias a los gravámenes impuestos por  el gobierno de Estados Unidos.

La mandataria señaló que los detalles de las medidas de su gobierno se darán a conocer este domingo al mediodía en una asamblea informativa, la cual se llevará a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México.

"Siempre buscaremos una solución negociada, como lo hemos propuesto en el marco del respeto a nuestra soberanía, pero la decisión unilateral que tomó Estados Unidos afecta a las empresas nacionales y extranjeras que operan en nuestro país y afecta a nuestros pueblos".

Con información de Gaspar Vela.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.