Política

Urge PRI formalizar refugios temporales para mujeres

El legislador Francisco Cienfuegos señaló que es necesario que los negocios tengan un protocolo a seguir para proteger a las mujeres víctimas de violencia.

El grupo legislativo del PRI en el Congreso del Estado anunció que solicitará a la autoridad correspondiente formalizar los refugios temporales para mujeres víctimas de violencia, espacios que han ofrecido algunos comercios o particulares.

En un comunicado, el diputado del PRI, Francisco Cienfuegos, hizo este anuncio en el marco del Día Internacional de la Mujer y del Paro Nacional del 9 de marzo.

​El diputado señaló que la solicitud la realizará ante la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y a la Fiscalía General de Justicia, a través del establecimiento de un protocolo.

Recordó que actualmente los refugios se encuentran regulados en la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en la que establece como obligación de las autoridades estatales y municipales instaurar los refugios.

Dijo que por ser una norma que establece responsabilidades a autoridades, pero no a particulares, se propone que la participación de éstos sea a través de un protocolo.

“A través de redes sociales y comunicados hemos visto la empatía que han mostrado comercios de diferentes giros, incluso particulares que han ofrecido sus casas para fungir como un espacio de resguardo de mujeres que se sienten amenazadas durante sus trayectos e incluso ya violentadas.
“El ofrecimiento que hacen es poder hacer una llamada, resguardar a las mujeres mientras llega la autoridad y darles una protección momentánea”, dijo Cienfuegos.

El coordinador del PRI en el Congreso destacó la buena voluntad de quienes deciden colaborar en esta lucha ofreciendo su casa o negocio como punto de resguardo.

Sin embargo, agregó, quienes lo operan debe tener conocimiento de cómo actuar ante tales eventos, a fin de saber a quién llamar, qué medidas de seguridad deben tomar, para que los agresores no tengan acceso a la víctima.

“Es un llamado a la Secretaría de Seguridad como primer respondiente y a la Fiscalía General para el apoyo de la denuncia, así como al Instituto Estatal de las Mujeres para la capacitación necesaria, para que se establezca una coordinación entre aquellos que, no siendo autoridad, buscan ser parte de la protección de las niñas y mujeres en cualquier punto de la ciudad o del estado”, señaló.

El exhorto será presentado para aprobación del Pleno del Congreso este martes 10 de marzo y se espera recibir el apoyo de todas las bancadas, así como de las autoridades correspondientes para que tomen las medidas de seguridad necesarias.

“Cualquier tipo de violencia contra la mujer indigna. Por ello, esta Legislatura ha trabajado en fortalecer leyes que garanticen que las niñas y mujeres vivan una vida libre de violencia. Este esfuerzo es de todos, y se ha demostrado en la suma de comercios y sociedad civil en la protección de las mujeres”, comentó el diputado tricolor.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.