El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, llamó a los legisladores a hacer a un lado los enfrentamientos para concretar el paquete presupuestal, pues, dijo, es más importante enfrentar la emergencia por los sismos.
TE RECOMENDAMOS: PAN acusa al gobierno de crisis en justicia y exige fiscales
A su vez el coordinador perredista, Francisco Martínez Neri, respondió que su bancada trabajará para hacer un reajuste significativo al proyecto de presupuesto para 2018, pues no sólo hay que garantizar recursos suficientes para la reconstrucción de viviendas afectadas por el sismo, sino también dar dinero para atender los sistemas de aguas, para implementar las nuevas leyes y apoyos para el campo.
Una vez que el Senado aprobó la Ley de Ingresos y la devolvió a los diputados con recursos por 5 billones 279 mil 667 millones de pesos para 2018, las bancadas en San Lázaro fijaron posiciones.
El presidente Ramírez Marín señaló que los legisladores tienen como encomienda ciudadana abordar de inmediato las leyes pendientes y su reglamentación, con el fin de que sean aplicables sin demora.
Por ello, pidió dejar de lado enconos y enfrentamientos y transitar por el camino de los acuerdos, pues “con paso firme habremos de concretar los paquetes presupuestales para el siguiente año, los cuales tienen retos mayores debido a la situación que atraviesa el país luego de los sismos de septiembre”.
Dijo que los representantes populares y funcionarios públicos no pueden ignorar que la confianza en las instituciones está a la baja, lo que necesariamente debe impulsarlos a tomar acciones inmediatas para recobrar la credibilidad y, con ello, fortalecer la gobernabilidad en el país.
El diputado priista dijo que no hay que anteponer los intereses de grupo o de personas, ya que la Cámara de Diputados está en un momento crucial para enviar un mensaje de efectividad, responsabilidad y patriotismo a los mexicanos, que esperan de sus legisladores que se mantengan al margen de los intereses electorales y cumplan con las tareas para las que fueron electos “sin pretextos, ni justificaciones, sino con lucidez y altura de miras”.
El coordinador del PRD, Martínez Neri, sostuvo que es inaceptable que el gobierno federal mantenga prebendas y privilegios con gastos onerosos, mientras los afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre pasado, que perdieron su patrimonio, continúen viviendo en la calle por la poca o nula acción gubernamental.
Por ello anticipó que el PRD impulsará un reajuste significativo al gasto corriente para reorientar y etiquetar recursos suficientes para financiar la reconstrucción de viviendas afectadas por los sismos y atender los grandes retos nacionales.
“Si consideramos que el Presidente de la República declaró que hay alrededor de 180 mil viviendas afectadas, es evidente que se requiere un esfuerzo extraordinario para orientar dinero suficiente, a fin de coadyuvar a la población afectada”, planteó.
TE RECOMENDAMOS: Mancera exige "bolsa federal más grande" para reconstruir