Política

PRI presume 125 iniciativas en la Cámara de Diputados

Las modificaciones a la ley y exhortos que fueron avaladas por el pleno, favorecen a las mujeres, niños, jóvenes, discapacitados, agricultores, indígenas, entre otros.

El PRI presentó durante el segundo periodo de sesiones del primer año de la LXV Legislatura, 125 iniciativas y 81 puntos de acuerdos, de los que se le aprobaron en total 39 propuestas.

Las modificaciones a la ley y exhortos que fueron avaladas por el pleno, favorecen a las mujeres; niñas, niños y adolescentes; personas con discapacidad; agricultores y campesinos; comunidades indígenas y afromexicanas; empresarios, además de dar protección a la fauna silvestre y las mascotas, destacó la bancada priista en San Lázaro.

Además, destacó la participación de los diputados federales priistas en el análisis de la reforma eléctrica presentada por el Ejecutivo Federal y el consecuente voto en contra, “porque así lo pidió la ciudadanía a la que representa esta fracción parlamentaria y por las inconsistencias de la iniciativa que no favorecían a México”.

Entre los temas presentados por el PRI que alcanzaron el consenso de la mayoría en el pleno, está la obligación del Estado mexicano y sus tres órdenes de gobierno para implementar protocolos homologados que permitan identificar y brindar auxilio oportuno a víctimas de violencia o mujeres en riesgo de sufrirla; la prohibición del matrimonio forzado a menores de 18 años o a quienes no tienen la capacidad de entender o resistir el hecho; así como la prisión preventiva para los casos de tentativa de feminicidio.

También, se consiguió considerar como discriminación, el impedir, negar, restringir o condicionar el acceso de las personas con discapacidad a establecimientos públicos con personas o animales de apoyo o asistencia.

Los diputados priistas lograron derogar tanto en la Ley del Seguro Social como en la en la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, la prohibición de adquirir la pensión por viudez cuando se hubiese contraído matrimonio con el asegurado después de haber cumplido éste los cincuenta y cinco años de edad, a menos que a la fecha de la muerte haya transcurrido un año desde la celebración del enlace.

Igualmente, en favor del campo fueron la prohibición del uso de plaguicidas altamente peligrosos o sustancias que se encuentren prohibidos en Tratados Internacionales en los cuales México sea parte; incentivar el uso de técnicas agroecológicas en el uso productivo de tierras y establecer en la Ley Agraria que, las Sociedades de Producción Rural constituirán su capital social y las sanciones al sector en equivalente a Unidades de Medida de Actualización y ya no en salarios mínimos.

Para los emprendedores, se logró que la Secretaría de Economía fomente la inserción de las actividades productivas y servicios de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas a nivel regional, estatal y municipal. De igual manera, regular el uso de medios tecnológicos que permitan la participación de socios y órganos de Administración en las sesiones del Consejo de Administración, de sociedades mercantiles.

En materia de protección animal, se obtuvo éxito al incluir en la ley la Prohibición de poseer como mascotas o animales de compañía a ejemplares de cualquier especie de fauna silvestre, incluidos los felinos, que por sus características naturales no puedan convivir con los seres humanos.

Entre los principales pendientes del GPPRI, quedan por ser avalados la Ley Quemón, para realizar un padrón de deudores alimentarios y agresores sexuales, la prohibición de los transportes de doble remolque, así como la restauración de programas sociales que al desaparecer lastimaron a los sectores más vulnerables.

De las 19 iniciativas aprobadas al tricolor, cuatro provienen de la LVIX Legislatura. De la actual, son signadas por los diputados federales Rubén Moreira, Marcela Guerra, Blanca Alcalá, Ana Lilia Herrera, Eufrosina Cruz, Norma Aceves, Melissa Vargas, Adriana Campos, Eduardo Murat, Marco Mendoza, Eduardo Zarzosa, Alán Castellanos, José Antonio Gutiérrez y respaldadas por toda la bancada.


LG 

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.