El líder parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, urgió a poner en marcha medidas de emergencia ante la previsible imposición de aranceles de Estados Unidos el próximo miércoles.
Además, subrayó la importancia de enfrentar la situación que afecta a México y pone en riesgo la economía del país y el empleo de miles de connacionales.

En el programa Con peras, manzanas y naranjas, transmitido a través de sus redes sociales, el coordinador de la bancada priista en el Palacio de San Lázaro instó al gobierno de Morena a tomar medidas efectivas en defensa de los productores nacionales y del empleo.
Entre otras, señaló la necesidad de un programa efectivo de estímulos fiscales al sector automotriz, financiamiento a pequeñas y medianas empresas, apertura a la inversión privada en el sector energética, educación dual y el regreso de ProMéxico, la agencia que promovía al país en el exterior para la atracción de inversiones.
Subrayó además que para el campo se necesita apoyo a los productores, crédito y aseguramiento, programas concurrentes e impulso a la exportación a nuevos mercados, así como erradicar el problema del cobro de piso.
Moreira sostuvo que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, no ha estado a la altura de la situación que vive México.
“Vemos que titubea y no tiene el liderazgo que se requiere; el gobierno de Morena no cuenta con un programa para compensar a los estados industrializados ni para reactivar el mercado interno. La banca de desarrollo está borrada y la comercial se conforma con las ganancias de las desmedidas comisiones”, acusó.
Cuestionó además el endeudamiento del gobierno en los últimos seis años, sin que este haya servido para el desarrollo económico de México, pues de 2018 a 2025 pasó de 10.5 billones de pesos a 18 billones de pesos, “y lo peor es que sigue contratando deuda porque está quebrado el gobierno”.
“La administración de Morena no generó condiciones de competitividad y ahora estamos viviendo las consecuencias. Hay nulo desarrollo y somos débiles ante los vecinos del norte. López Obrador perdió el tiempo y se gastó el dinero en pitos y flautas. El ex presidente actuaba con poco conocimiento de la realidad y en ocasiones con mucho rencor. Algunas de sus decisiones parecen sacadas de un libro de hechizos”, añadió el legislador.
LP