Las dirigencias del PRI y del PAN en Nuevo León lamentaron la ola de violencia que azota a San Pedro Garza García, aunque discreparon respecto a la intervención de Fuerza Civil en la corporación policiaca municipal.
Al ser cuestionados por separado, los líderes partidistas coincidieron en que la inseguridad ha quedado en evidencia en las últimas semanas y se ha salido de control.
Mauro Guerra, presidente estatal de Acción Nacional, dudó de que la medida anunciada por las autoridades dé buenos resultados y la calificó como una acción "desesperada".
También insistió en que el blindaje en materia de seguridad que antes se presumía fue desaparecido por la administración independiente que encabeza el alcalde Miguel Treviño.
"El alcalde tiene que explicar de forma clara y amplia por qué se tomó esta medida, cuánto tiempo va a durar, quién va a ser el responsable de la seguridad después de que pasen estas medidas. Creo que se está desatendiendo la seguridad con estas medidas, y bueno, al final esto representa una alerta.
"Al no plantearse una estrategia clara, al solo ver acciones desesperadas y la entrega de la Policía a Fuerza Civil, pues no sabemos cuál va a ser el resultado. Lo que sí sabemos es que este Gobierno independiente en San Pedro le quitó el *blindaje* al municipio, por eso ahorita está tomando esta medida drástica", arremetió.
En tanto, Pedro Pablo Treviño, dirigente del PRI en Nuevo León, manifestó que el presidente municipal sin partido se dio un golpe de realidad al asumir el cargo, pero reconoció que es positivo reconocer que necesita ayuda.
"Yo creo que el alcalde de San Pedro, que también es independiente, encontró o se dio cuenta de la realidad. Es muy fácil estar afuera en la calle criticando, es muy difícil estar en una oficina gobernando y atendiendo los problemas de la ciudadanía.
"Hoy le toca a él hacer eso con una sociedad exigente, difícil, que busca que todo esté perfecto, y así debe ser. Vemos que se le salieron un poco de control las cosas al alcalde de San Pedro, y qué bueno que pide ayuda para que pueda tener una fuerza policial atendiendo de manera efectiva, con gente honesta, con todos los protocolos de control y confianza necesarios para poder tener tranquilidad en materia de seguridad", declaró el priista.
"Municipios deberían seguir el ejemplo"
Por su parte, el coordinador de la bancada del PRI en el Congreso local, Francisco Cienfuegos, opinó que fue una buena decisión del municipio de San Pedro la petición de auxilio para evaluar a los uniformados en control y confianza.
Consideró, incluso, que otros ayuntamientos deberían tomar estas medidas para evitar infiltración de la delincuencia organizada.
"Es muy buena (medida), se deben hacer periódicamente estos ejercicios en las corporaciones para identificar si hay o no infiltración del crimen organizado con cada uno de los elementos que está en la calle", dijo.