Política

PRI Nuevo León busca que Estado rinda informes de programas sociales al Congreso

El grupo parlamentario encabezado por Heriberto Treviño, señaló que actualmente faltan hacer políticas públicas para bajar los numeros de pobreza en la entidad.

 El coordinador del PRI en el Congreso local, Heriberto Treviño, anunció que presentará una iniciativa de reforma a fin de que los diferentes programas sociales del Estado estén obligados rendir un informe detallado de sus acciones ante el Legislativo.

Con esto, Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión, deberá entregar el informe, de acuerdo a la propuesta de modificación a los artículos 12, 17, 19 y 40 de la Ley Estatal de Desarrollo Social.

“Los cambios propuestos a la Ley de Desarrollo Social sientan las bases para que se genere un registro más riguroso sobre las políticas públicas implementadas en apoyo a los grupos vulnerables, y con esto trabajar en las áreas de oportunidad y emplear las acciones necesarias para revertir los índices de pobreza.
 “Se trata de un informe que deberá ser presentado anualmente ante el Congreso estatal, por parte del Ejecutivo , en el cual también deberá contemplar el listado de las zonas que se encuentren en situación de pobreza y pobreza extrema, marginación y exclusión, así como los programas específicos que se aplican y sus efectos”, dijo el priísta.

Treviño Cantú, puntualizó que la rendición de resultados a través de informes facilita la detección de áreas de oportunidad para reforzar acciones y poder atender a más ciudadanos y mejorar su calidad de vida.

De acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), dijo, en Nuevo León se estima que alrededor de 1 millón 425 mil personas se ubican en algún nivel de pobreza, equivalente a 24.5% de la población.

Los datos revelados, expuso, ponen al descubierto que falta mucho por hacer en materia de políticas públicas de desarrollo social.

“Hay que visibilizar a la población indígena asentada en Nuevo León, que en muchos casos está rezagada en sus condiciones de vida, motivo por el que debemos acercar las políticas públicas hacia sus integrantes”, concluyó.

Samuel García pide a diputados y alcaldes unidad para el 2023

El mandatario señaló que los "encontronazos" deben dejarse de lado para poder trabajar en conjunto para el próximo año.
Samuel García en el acueducto el Cuchillo II. Foto: Raúl Palacios

El gobernado Samuel García, lanzó un llamado a los alcaldes y diputados a ya no estar"encontronados" y negociar el Presupuesto 2023 para iniciar el año de buena manera.

Durante un recorrido a las obras de construcción del acueducto "El Cuchillo II" en el municipio de Juárez, Nuevo León, el mandatario aprovechó para decir que ya ni busca estar "agarrado de los pelos", por lo que ofreció el diálogo con los principales actores políticos de la entidad.





Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.