Más Política

PRI quiere lavarse las manos por crisis de seguridad: PAN

El líder nacional panista, Damián Zepeda, rechazó que los gobiernos de oposición sean los responsables de la inseguridad que hay en el país y sostuvo que es una situación generalizada.

La dirigencia nacional del PAN refutó los señalamientos del precandidato presidencial del PRI, José Antonio Meade, de que los estados gobernados por la oposición son los más violentos del país, al aseverar el dirigente Damián Zepeda que "es un problema generalizado en todo el país y es responsabilidad absoluta de la ineficacia del gobierno federal".

El dirigente blanquiazul expuso que tan sólo el 2017 será el año más violento de la historia del país con cerca de 30 mil muertos.

TE RECOMENDAMOS: En estados más violentos gobierna la oposición: Meade

Explicó que lamentablemente las cifras de inseguridad son desastrosas en todo el país, con crecimientos negativos no sólo en homicidios dolosos, que crecieron en 27 por ciento, sino también en otros delitos que están al alza y que lastiman mucho a la sociedad, como los secuestros, extorsiones y robos en general.

Recordó que la crisis de seguridad que se vive en México la percibe toda la sociedad, pues de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública 2017 del INEGI, 74 por ciento de la población percibe su estado como inseguro, por los notorios incrementos en alguno de los delitos.

A decir del líder blanquiazul, el PRI-gobierno y su candidato a la Presidencia pretenden lavarse las manos echándole la culpa a los gobiernos de oposición, cuando los delitos que derivan en esta violencia son responsabilidad del gobierno federal y, particularmente, cuando lejos de estar concentrado en ciertos estados la violencia está generalizada en todo el país.

"De hecho, se ha incrementado en 27 de 32 entidades. Que no nos vengan a querer engañar", respondió a Meade Kuribreña.

A su vez, el coordinador perredista Luis Sánchez señaló que las mismas cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública desmienten a Meade, porque hay una violencia generalizada en el país, resultado de una falta de estrategia y el rechazo del PRI a aprobar reformas como el mando mixto.

"Es completamente falsa esa información del precandidato del PRI porque hay que revisar las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública y nos vamos a percatar que es una acción generalizada en el país; inclusive el incremento en el gasto de seguridad pública resulta contrario porque hay un incremento en el índice delictivo, pese a que se está gastando más dinero".

De su parte el morenista y presidente de la Comisión de la Ciudad de México, Mario Delgado, señaló que sí es cierto que el gobierno capitalino ha permitido que se dispare la violencia, pues en 2012 el promedio diario de homicidios dolosos era de dos y durante 2017 ha llegado a cerca de tres homicidios dolosos por día, "llegando a su mayor nivel en dos décadas, superado los registros más altos de 1997".

Refirió que según datos de la Procuraduría General de Justicia capitalina, durante este año se denunciaron 36 mil robos con violencia. Mientras en 2016 se denunciaron alrededor de 29 mil, lo que representa un incremento del casi 25 por ciento. El robo a transeúnte con violencia pasó de 6 mil 86 casos a 6 mil 362.

Agregó que, además, los robos en el Sistema de Transporte Colectivo Metro se duplicaron en los primeros 10 meses de 2017 en comparación con todo 2016. En 2016 hubo 738 robos cometidos en las 12 líneas del Metro, mientras que de enero a octubre de 2017 se tenían ya mil 670 casos denunciados.


EB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.