Política

PRI impugnará resultados en 15 municipios

El secretario general del PRI, Julio Valera, indicó que seguirán dando “la pelea”

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) impugnará los resultados de las elecciones en 15 municipios en donde la oposición obtuvo el triunfo en los comicios del pasado 18 de octubre.

Entre estos municipios están Huejutla, Acaxochitlán, Tecozautla, Chapantongo, Tianguistengo, Tlanchinol, Juárez Hidalgo, Nopala, Singuilucan, Jaltocán, Atotonilco el Grande, Acatlán, Tlanalapa, Huehuetla y Tlanchinol.

“Estamos trabajando en las impugnaciones, en la parte jurídica en donde nosotros advertimos anomalías, algunas irregularidades que vimos de los otros partidos”, sostuvo el secretario general del PRI, Julio Manuel Valera Piedras.

Indicó que el Revolucionario Institucional seguirá dando “la pelea” tras las elecciones municipales utilizando los marcos legales establecidos en la ley electoral.

Lugo de obtener el triunfo en 32 municipios, destacó que al partido le funcionó que la fórmula de ir solos sin coalición en las elecciones con lo que afirmó que el PRI fue el gran ganador de las elecciones de presidentes municipales y que Hidalgo sigue siendo un bastión del instituto político a nivel nacional.

“Tuvimos resultados que son muy benéficos comparados con los que se tuvieron en el 2016 en el entendido de que ese año a nivel federal éramos gobierno y había más gobernadores priistas, la militancia ganó y demostró que el PRI está más vivo que nunca, fuerte y unido”, aseveró.

Apuntó que para el partido fue fundamental el haber ganado Pachuca de Soto y Mineral de la Reforma con Sergio Baños Rubio e Israel Félix Soto respectivamente.

Agregó que ambos son dos de los municipios más importantes del estado “y en ambos ganamos con una diferencia considerable, con dos buenos candidatos a presidentes municipales”.

Sin embargo, el secretario General del PRI reconoció que en algunos municipios hubo “fuego amigo” y agregó que a pesar de ello es “una hoja” que el partido “ya le dio la vuelta”.

Mencionó que de gobernar en las pasadas administraciones poco menos de 600 mil personas a un millón 300 mil “representa un gran compromiso y sobre todo la absoluta responsabilidad de que tenemos que trabajar en la fórmula que hoy nos funcionó”.

Valera Piedras enfatizó que ahora el partido tiene que llevar gobiernos de resultados a través de sus presidentes en los 32 municipios en donde ganó las elecciones.

Consideró que los resultados de las elecciones de presidentes municipales le dan al PRI un “empujón” para el proceso electoral del 2021 en donde se elegirán diputados locales y diputados federales.

“Le da un primer aire porque los resultados fueron un botón de muestra de que el PRI está fuerte y de que habremos de ganar en el 2021 las próximas elecciones a Congresos locales y federales”, dijo.

Respecto a que el partido obtuvo el triunfo en 32 municipios sin embargo perdió en 52, consideró que en una democracia se gana y se pierde, “lo único que uno tiene que ver es qué tanto avanzas”.

Finalmente, añadió que tras los resultados electorales el partido demostró que hay dirigencia, estructura y militancia, “pero sobre todo resultados de gobierno porque al final del día también fue una evaluación del actual gobierno a nivel estatal”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.