Política

PRI Edomex critica aplicación de 'Operativo Atarraya'; pide atender seguridad

Son al menos 5 mil familias las que se han visto afectadas por el cierre de negocios, como barberías y estéticas.

La dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el Estado de México, criticó la aplicación del Operativo Atarraya, que recientemente se amplió a estéticas y barberías y el cual ha sido señalado por presuntas irregularidades y la manipulación de pruebas, por parte de elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). 

Indican que hace falta trabajo de inteligencia

En conferencia de prensa, a la que también acudieron diputados y diputadas priistas, la presidenta del Comité Estatal del PRI, Cristina Ruiz Sandoval, sostuvo que este despliegue “es un ejemplo, sin duda, de la ausencia simplemente de sentido común, ya no hablemos de inteligencia, de sentido común, porque en lugar de enfocarse en desmantelar las redes del narcotráfico se dedican a clausurar barberías, estéticas”.

Añadió que esta estrategia, que ya se ha aplicado en más de 45 municipios, en distintas fases, requiere de un diagnóstico, de trabajos de inteligencia, ya que pareciera que se realiza “sin investigación y eso es muy grave”.

“Nosotros no estamos en contra de que se persigan los delitos; pero estamos a favor de que se investiguen, para que no haya abuso de autoridad, violación de derechos humanos y que se haga todo con una debida estrategia… Este fin de semana la Fiscalía y la Policía Estatal pescaron; pero pescaron personas inocentes y eso nos preocupa a todos”, dijo.

Más de 5 mil familias afectadas

En este sentido, el legislador Alejandro Castro indicó que las personas que se vieron afectadas por este despliegue, han referido que les solicitan hasta 80 mil pesos para reabrir sus negocios. En total son 817 establecimientos, lo que representa a 5 mil familias afectadas, “que viven al día, que si no trabajan, no comen”.

“Estamos dispuestos a acompañarlos y a que no se sigan perdiendo fuentes de trabajo… Nos manifestamos enérgicamente en contra de estas acciones, que no solo atentan contra la economía local sino que también ponen en riesgo los medios de vida de muchas familias mexiquenses”, destacó.

Pidió que los hechos relacionados con presuntos abusos y manipulación de pruebas, por parte de la Fiscalía Mexiquense, que se han documentado a través de videos difundidos en redes sociales, sean investigados a fondo y que se sancionen “con todo el peso de la ley”.

Sostuvo que el Operativo Atarraya, lejos de resolver el problema del crimen organizado y la delincuencia “ha generado un clima de miedo y desconfianza, afectando a emprendedores, trabajadores honestos que buscan salir adelante”.

A esta conferencia, también asistió el coordinador de las y los disputados del PRI, Elias Rescala, quien también se pronunció por una estrategia clara en materia de seguridad.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.