Política

PRI lamenta renuncia de Karla Quintana a la CNB durante peor crisis de desapariciones

La legisladora priista Paloma Sánchez advirtió que el presupuesto de la comisión es insuficiente.

El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados afirmó que la renuncia de Karla Quintana a la Comisión Nacional de Búsqueda se enmarca en la peor crisis de desapariciones y forense en la historia de México.

Por conducto de su vocera, Paloma Sánchez, la bancada priista cuestionó la falta de voluntad del gobierno para avanzar en ese tema y reprobó la grave insensibilidad y nulo apoyo de las autoridades federales para las madres buscadoras.

Advirtió además que el presupuesto de la Comisión Nacional de Búsqueda es insuficiente y, tras la renuncia de la titular, “el poco trabajo que se hacía queda a la deriva”.

“La justicia y la verdad va tarde y se retrasa cada día más por la falta de voluntad de este gobierno para sensibilizarse ante el dolor de las víctimas”, acusó.

La legisladora sinaloense recordó que Karla Quintana presentó su renuncia, sin ofrecer mayor explicación, en una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En su texto solo señaló que presentaba su dimisión con efectos inmediatos y con carácter irrevocable, en virtud de los contextos actuales”, agregó.

No obstante, su salida de la Comisión Nacional de Búsqueda ocurre a escasos días de que el Presidente de la República informó la elaboración de un censo de personas desaparecidas, tras afirmar que las cifras reportadas hasta hoy indican que su número es superior a las personas no localizadas en gobiernos anteriores.

En su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador aseguró que la renuncia de Karla Quintana a la Comisión Nacional de Búsqueda se debió a que ella cerró un ciclo.

“Ella decide renunciar y se le aceptó y se le reconoció su participación en varios años que estuvo a cargo de esta búsqueda de desaparecidos”, expuso el mandatario.

SCZ

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.