Política

Busca PRI de NL ampliar Consejo Contra Trata de Personas

Plantea que se integren la Secretarías de Igualdad e Inclusión y la Secretaría de la Mujer.

En el marco del día Internacional de la Trata de Personas que se conmemora el próximo 30 de julio, la diputada local del PRI, Perla Villarreal Valdez, presentó una iniciativa de reforma a fin de que se integren las Secretarías de Igualdad e Inclusión y la Secretaría de la Mujer al Consejo Interinstitucional de la Trata de Personas.

En rueda de prensa acompañada del doctor Jesús Rubio, catedrático del Tecnológico de Monterrey y de la UDEM, Villarreal dijo que la iniciativa pretende reformar la Ley para Prevenir, Atender, Combatir y Erradicar la Trata de Personas en el Estado.

“La Secretaría de la Mujer, que antes no existía y también la Secretaría de Igualdad e Inclusión, si estas Secretarías tienen los mismos objetivos que tiene el Consejo Interinstitucional de la Trata de Mujeres, que estás dos Secretarías se integren al Consejo de la Trata de Personas.
“Queremos que estas dos Secretarías se unan al Consejo, sabemos que pueden hacer un buen trabajo, es por eso que estamos proponiendo modificaciones a la ley, es un tema noble pero fuerte que se tiene que poner sobre la mesa. La iniciativa contempla modificar el Artículo 7 de la Ley para Prevenir, Atender, Combatir y Erradicar la Trata de Personas”, señaló.

Nuevo León, expuso, se encuentra en los primeros lugares con mayor número de casos en delitos cometidos contra la mujer, ya que de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo el 42% de las víctimas de delitos cometidos en el Estado son contra la mujer (del 2016 al 2021), por encima del 33% nacional.

También entregó un exhorto dirigido al secretario General de Gobierno del Estado, para que, en su carácter de presidente del Consejo Interinstitucional para la Prevención, Atención, Combate y Erradicación de la Trata de Personas en Nuevo León, convoque lo antes posible a sesionar a dicho Consejo.

“En la administración pasada el Consejo sesionó sólo una vez, exhorto al Secretario General de Gobierno para que ya ponga estos temas sobre la mesa, y llame a todas las personas que forman parte del consejo interinstitucional, que vean las estadísticas que se están manejando y se pongan a sesionar.
“Es necesario que el Consejo Interinstitucional para la Prevención, Atención, Combate y Erradicación de la Trata de Personas en Nuevo León, sesione lo más pronto posible, pues las estadísticas indican que es un delito que se comente constantemente en nuestro estado, y no se cuentan con herramientas, programas de prevención o protocolos para darle seguimiento a dicha problemática, y así lograr erradicar este delito”, concluyó.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.