La construcción en el predio de cuatro hectáreas que alberga al llamado Complejo de Buen Gobierno seguirá creciendo en el 2026, aseguró en entrevista para MILENIO el titular de la Secretaría de Contraloría de Hidalgo, Álvaro Bardales Ramírez, pues se prevé edificar dos inmuebles más y albergar al menos a una dependencia adicional en este espacio gubernamental.
Pese a que el funcionario estatal no adelantó el costo que representa al Ejecutivo local esta acción, sí garantizó que está dentro de los planes del gobernador, Julio Menchaca Salazar, ejecutar esta intervención para reducir aún más el costo por el concepto de arrendamiento que al momento ya refleja un ahorro de 12 millones de pesos anuales en rentas y servicios.
“El gobernador tiene planeado hacer otros dos edificios más, uno para albergar a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), con eso ya estaremos aquí todas las áreas dedicadas al combate a la corrupción, transparencia y la rendición de cuentas. Además se prevé una nave para hacer un archivo grande para concentrar archivos de la ASEH, de la Contraloría y de otras áreas susceptibles de ser resguardados. Seguramente esta construcción continuará en avance permanente en este complejo de cuatro hectáreas”, manifestó.
Los dos nuevos edificios, apuntó Bardales Ramírez, aún no tienen un presupuesto estimado para erogar en este proyecto, pues deben conocer el presupuesto disponible para ejecutar el proyecto. Esto ya que la inversión total de los tres inmuebles, el bardeado perimetral, construcción del estacionamiento, instalaciones eléctricas, subestaciones y plantas fue por un monto de 155 millones de pesos.
Mientras que el ahorro se estima sólo por concepto de arrendamiento por 12 millones de pesos anuales, “porque tan sólo la Contraloría ocupaba tres edificios en la Zona Plateada, uno en la calle de Guerrero en el Centro Histórico y uno más en Punta Azul, así se replica con muchas otras dependencias. Es redituable la inversión, permite que además de que son espacios propios del gobierno, día con día aumenta la plusvalía y lo que se invierte da ganancia”, sentenció.
Finalmente, aunque no detalló el gasto que se ahorra con este nuevo espacio de oficinas gubernamentales, Bardales Ramírez enunció otros rubros que dejan de pagar en los 11 espacios que se ocupaban anteriormente, pues cada espacio debía contar vigilancia, contrato de luz, limpieza y servicios de telefonía e internet.
“Hoy tenemos un solo contrato de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH) , uno de equipo de limpieza, un solo contrato de luz, de agua y teléfono”.