El gobierno de Nuevo León y los diputados locales perfilan un presupuesto austero para el 2018, con un incremento del 2.2 por ciento, con respecto al 2017.
El paquete fiscal de este año cerraría en 90 mil millones de pesos con una base presupuestal preliminar para el siguiente año de 92 mil millones, incluyendo la inversión.
En una reunión a puerta cerrada, el tesorero Carlos Garza Ibarra y los legisladores informaron que se prevé solicitar la mitad del financiamiento de lo que se solicitó en 2017, por un monto de 2 mil 400 millones de pesos.
Confirmaron la desaparición del impuesto de la tenencia, pero proyectaron un déficit un poco mayor para el próximo por 4 mil 500 millones de pesos.
El déficit abarca gastos excepcionales por el proceso electoral por un monto de 500 millones de pesos adicionales; los compromisos con el magisterio y del rubro de seguridad, además de la renegociación y reestructuración con KIA Motors México por 350 millones de pesos.
Garza Ibarra informó que se incrementarán eficiencias administrativas por parte del ingreso que implicaría corregir huecos o vacíos legales de tal forma de ser eficiente en la recaudación
"Entre el 2015 a 2017 el Impuesto Sobre Nómina ha logrado recaudar al Estado lo mismo cuando el impuesto subió del 2 al 3 por ciento, y todo eso es eficiencia administrativa y se está planteando para el próximo año.
"Al igual para el caso de los impuestos para casinos estamos proponiendo un aumento adicional de 100 millones de pesos, lo cual llevaría la recaudación de los tres impuestos de 800 que estimamos que cierre para este año, a 900 millones de pesos para el próximo", indicó.
Informó que se busca solicitar un financiamiento al Congreso del Estado con un monto que corresponde a la mitad de lo que se pidió en el 2018 de 2 mil 400 millones.
Por su parte, el diputado Arturo Salinas, coordinador del PAN, indicó que es la primera de una serie de reuniones donde calificó la propuesta de austera y positiva, presupuesto basado en eficiencia, con reducción de gastos y donde se reduce el monto de financiamiento.
"Es un presupuesto austero a diferencia del que se realizaba en años anteriores, lo que buscamos es que a Nuevo León le vaya bien con el reparto de recursos a municipios en materia de seguridad , está sujeto a la recaudación al impuesto de los casinos", señaló.
Su homólogo Marco González señaló que los habitantes pueden sentirse tranquilos pues sería un presupuesto austero con 600 millones de pesos destinados a los penales.
Se contempla que el paquete fiscal llegue al Congreso el 17 de noviembre para ser aprobado antes del 20 de diciembre.
Los diputados que acudieron son Mirna Grimaldo, presidenta de la Comisión de Presupuesto; Arturo Salinas, del PAN; Marco González, del PRI; Samuel García, de MC; Eugenio Montiel, de los independientes; Sergio Arellano, del PT y Rubén González, de. Nueva Alianza.