El Sindicato Nacional de las Empresas Productivas del Estado, Petróleos Mexicanos, Subsidiarias y Filiales hizo público un plan de trabajo con ocho ejes estructurales para los próximos cuatro años, en el marco de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La mencionada estrategia contempla un modelo productivo y patrón de crecimiento en México; desarrollo y propuestas sobre políticas sectoriales; acciones de generación de empleos y capacitación; políticas sociales, y transparencia sindical y rendición de cuentas.
“Cumpliremos e inclusive rebasaremos los estándares de productividad, exigidos por la Reforma Energética y sus Leyes Secundarias en la materia, sin temor a nada dentro del Sector Energético Geoestratégico a nivel mundial, con un sindicato nacional de vanguardia, moderno, con igualdad de género, técnico y profesional al servicio de dichas empresas productivas del Estado citadas”, apuntó el organismo gremial dirigido por Eliel Flores.
Añadieron que el sindicato nacional y sus trabajadores implementarán un Proyecto de Remediación Ambiental a nivel nacional, y trabajarán para lograr la fundación de un Instituto de Docencia e Investigación Energética Geoestratégica de México.
Se implementará también un Proyecto Agropecuario y de Asistencia Social, a través de cooperativas y cajas de ahorro de trabajadores, para llevar alimentos de primera calidad y bajo precio a todos los mexicanos en apoyo al programa “Sembrando Vida”.
Lo anterior, bajo la premisa de respetar los derechos humanos, legales y contractuales de las mujeres y los hombres sindicalizados asociados a dicha organización.
“El siglo XXI trae consigo cambios paradigmáticos en términos sociales y tecnológicos que han llevado a la necesidad de implementar rediseños institucionales eficientes y eficaces; en este marco y ante el nuevo modelo energético, impulsado por el Gobierno de la República, encabezado por el Presidente de México LIC. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, las Empresas Productivas del Estado, Petróleos Mexicanos, Subsidiarias y Filiales (EPEPMSF) no pueden ni deben continuar con un organismo sindical que no dé respuesta a los planteamientos que la evolución del siglo XXI demanda”, indica el documento.