Jesús Zambrano Grijalva, dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), criticó que la falta de acciones enfocadas en atender el repunte de covid-19 por parte del gobierno federal tiene un alto costo: la vida de miles de mexicanos todos los días y por ello, reiteró la exigencia de ese instituto político al gobierno, para implementar un plan de acción integral que detenga el aumento de decesos y atienda daños colaterales que la pandemia ha dejado en todos los sectores de México.
“Deben existir acciones puntuales por parte del gobierno para contrarrestar la crisis en la que vivimos, entre ellos un ingreso mínimo vital, seguro de desempleo y más. La crisis humanitaria aún se puede evitar, estamos a tiempo de evitar más tragedias”, señaló en redes sociales.
Horas más tarde, manifestó en un comunicado que la pandemia agudizó otras crisis presentes en el país, las cuales no fueron atendidas antes de la llegada de covid-19, como la desigualdad socioeconómica, que aseguró, ya afectaba a millones de personas y se ha acrecentado ante el desempleo.
Además, resaltó que la improvisación de la modalidad a distancia de la educación básica ha ignorado la desigualdad de condiciones de los mexicanos frente al acceso a internet y acentuó pues según cifras del INEGI, sólo el 56.4 por ciento de hogares en el país cuentan con internet y 44.3 por ciento con alguna computadora.
“Esas condiciones generan un rezago educativo con un sesgo socioeconómico que el gobierno federal no ha sabido atender”, expresó.
A pesar de que el apoyo turístico es clave en este momento para evitar su caída, “la administración central ha demostrado que sus intereses políticos tienen mayor peso que el bienestar de este ramo”, aseguró Zambrano, pues destacó que pese al aumento que contempla el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, de más del 600 por ciento para la Secretaría de Turismo (Sectur), la mayor parte será destinado para la construcción del Tren Maya.
JLMR