Los nuevos pozos de agua potable en Pachuca y su Zona Metropolitana operan sin mayor dificultad o incidencias, únicamente el que se ubica en la colonia La Providencia, Mineral de la Reforma, se mantiene sin funcionamiento debido a que carece de servicio de luz eléctrica, reconoció en entrevista para MILENIO el director general de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), Juan Evel Chávez Trovamala.

Dicha infraestructura, apuntó el funcionario estatal, de momento no opera debido a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no efectuó la interconexión a la red para garantizar el servicio de luz eléctrica y con ello dar abasto del vital líquido a las colonias aledañas.
“Nos falta el pozo de La Providencia por el tema de interconexión y de luz por parte de la CFE; pero este tema se atenderá a la brevedad”, aseguró Chávez Trovamala.
Además de que informó sobre el beneficio que genera esta nueva infraestructura hídrica en la capital del estado y en los municipios adyacentes, pues de manera directa impacta a los 263 mil 768 usuarios del organismo operador en 14 municipios en los que tiene injerencia, esto con la extracción de dos mil 50 litros por segundo, en comparación con los mil 700 que se extraen del vital líquido al momento resultado de la edificación de seis pozos nuevos y la operación puntual de cinco de ellos.
¿Dónde están los pozos?
La infraestructura hídrica que opera sin problema al momento son los pozos de:
- Colosio, ubicado en el boulevard a Luis Donaldo Colosio a la altura de El Palmar
- Juan C. Doria, en las inmediaciones de la colonia con el mismo nombre
- Las Garzas, dentro de las instalaciones de la Caasim igualmente en el boulevard Luis Donaldo Colosio, a la altura del entronque con el Río de las Avenidas
- Matilde, Termal
Construirán tres nuevos pozos
Igualmente, el titular de la Caasim adelantó la edificación de tres pozos de agua potable más en el 2025, uno que se ubicará en las inmediaciones de la Zona Militar de Pachuca, colonia Venta Prieta; uno más en el municipio de Singuilucan; y finalmente uno denominado “el Dorado”, en Mineral de la Reforma, el cual se obtuvo a través de gestiones del gobierno de Hidalgo.
“Las nuevas intervenciones que proyectamos para pozos nuevos es en la Zona Militar, no dentro de ésta, pero sí dentro de la zona que la abastece así como a las colonias cercanas; uno más en Singuilucan y uno que es particular pero que con las gestiones que hicimos con el gobierno estatal, el Dorado, que abarcará la zona de Mineral de la Reforma”, sentenció.