Con el voto en contra de la consejera Claudia Patricia de la Garza Ramos, la Comisión Estatal Electoral (CEE) de Nuevo León acordó los topes de financiamiento privado que pueden recibir los partidos políticos durante el año 2016 en el Estado, el cual será de 5 millones 165 mil 705 pesos, aunque existen tres excepciones a esta disposición.
Primero, que el partido Encuentro Social sólo puede tener un máximo de 4 millones 51 mil 824 pesos de recursos por esta vía.
Y que los partidos Morena y el de la Revolución Democrática, a nivel estatal, no tienen derecho a financiamiento privado, por no haber llegado al tres por ciento de la votación el año pasado.
Por esa cuestión, no llegar al umbral del tres por ciento de votación ni para gobernador, alcaldes o diputados, no se hicieron acreedores a un financiamiento público, y como el financiamiento privado no puede ser mayor al público, los dos partidos no tendrán recursos de ambos tipos.
Esto motivó el descontentó del representante de Morena, Rogelio González, quien pidió a los consejeros no aceptar el acuerdo como tal, debido a que se violaba el principio de equidad.
Ante ello, el consejero electoral, Javier Garza y Garza, explicó que en este caso lo que prevalece es el principio de preeminencia.
Por otra parte, destaca el hecho que el monto máximo que una persona física o moral podrá aportar a un partido político es de 516 mil 570 pesos durante el año.
Cabe señalar que las asociaciones que busquen consolidarse como un nuevo partido político en el Estado tienen hasta el día 31 de enero para hacer su solicitud formal ante la CEE.
Hasta el momento sólo dos asociaciones se han acercado a recibir capacitación pero aún no solicitan su registro, según precisó el consejero presidente, Mario Alberto Garza Castillo.
"Todavía no tenemos la solicitud formal, son dos asociaciones que hacen una declaratoria de intención de la constitución de un partido político, formalmente todavía no tenemos una solicitud; aparentemente hay dos antiguos partidos que están interesados en sus asociaciones ahora reconstituirse como tal, pero prefiero esperar a que se formalice", informó.