Política

"Murió el rey": políticos lamentan la muerte de Pelé

Desde el presidente López Obrador hasta el canciller Marcelo Ebrard se sumaron al pésame por el ex futbolista, quien falleció a los 82 años.

Actores de todas las fuerzas políticas expresaron su pesar por la muerte del futbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento, Pelé.

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió sus condolencias tras la muerte del ex futbolista a los 82 años.

"Que en paz descanse Pelé, el gran futbolista y humilde maestro que seguramente influyó con su ejemplo a jugadores como Ronaldinho, quien sostuvo en febrero de 2021".

En un mensaje en redes sociales, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, manifestó su tristeza por el deceso del tres veces campeón mundial del futbol.

“Con tristeza me entero de la noticia de la muerte de Edson Arantes do Nascimento, Pelé. En México se le recuerda especialmente por aquel campeonato del mundo que consiguió con Brasil en 1970”.

En conferencia de prensa, el presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta, se sumó así a las condolencias y dijo que el futbol internacional está de luto.

“Lamentamos la pérdida de Pelé a los 82 años (…); en paz descase Pelé, que su hilla de humildad y de meatia perdure y se incremente. Está de luto el futbol”, dijo.

Por separado, el coordinador de Morena en el Palacio de San Lázaro, Ignacio Mier, dijo adiós al astro de Brasil y dedicó un abrazo al pueblo de ese país.

“Adiós al astro brasileño, el rey del futbol, Pelé. Un jugador excepcional que marcó a varias generaciones. Nadie hasta este momento ha podido superar su hazaña. Un abrazo enorme al pueblo de Brasil por esta lamentable pérdida”.

El líder de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira, secundó el pesar generalizado en un breve mensaje en redes sociales.

“Murió el rey. En México 70 conquistó al mundo con su genio y simpatía”.

Los coordinadores perredistas en el Congreso de la Unión, Miguel Ángel Mancera y Luis Cházaro, lamentaron igualmente la muerte del futbolista.

“Ha fallecido el rey Pelé, leyenda del fútbol que se coronó campeón en nuestro mítico Estadio Azteca en Mundial de México 70. Descanse en paz”, señaló el senador Mancera; mientras el diputado Cházaro puntualizó: “Hoy el futbol mundial está de luto. Murió a los 82 años el gran Pelé”.

​Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard también expresó su pesar por la muerte de Pelé, a quien catalogó como un futbolista “inigualable”, y envió sus condolencias a los familiares del ex futbolista brasileño.

“Jugador inigualable y símbolo de muchos sueños logrados de Latinoamérica. Condolencias a sus familiares, numerosos seguidores y amigos”, expresó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores mediante sus redes sociales.

De igual manera recordó que tuvo la oportunidad de ver jugar a Pelé en el Mundial de México 1970 y de poder convivir con él durante su gobierno como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal.

“Lamento mucho el fallecimiento de Pelé. Tuve en suerte verlo jugar en 1970 y recibirlo en la Jefatura de Gobierno como visitante distinguido”.

​La senado Olga Sánchez Cordero igualmente se sumó al pesar por la muerte del astro brasileño, a quien describió como "una de las más grandes figuras deportivas y culturales de los últimos cien años".

"El mundo despide hoy a una de las más grandes figuras deportivas y culturales de los últimos cien años. El Rey Pelé representa el potencial de excelencia que cualquier persona puede alcanzar con tenacidad y claridad de objetivos. Descanse en paz", escribió en Twitter.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.