Política

Pide Morena reconsiderar cierre de Parque Fundidora

El diputado local, Armando Torres señaló que el gobierno del estado debe de garantizar el trabajo y el ingreso de cada persona que labore para dependencias u organismos oficiales.

Porque además de los ciudadanos que no podrán acudir, los empleados del lugar se quedarán sin sueldo, el diputado local de Morena, Armando Torres, pidió al gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, reconsiderar el cierre temporal del Parque Fundidora.

El legislador comentó que el gobierno del estado debe de garantizar el trabajo y el ingreso de cada persona que labore para dependencias u organismos oficiales.

“Por este medio me permito comunícale mi preocupación por la reciente noticia por parte de la administración del Parque Fundidora, sobre cerrar el parque, derivado de la falta de recursos económicos para mantener el mismo.
“Esta preocupación se fortalece al ver la afectación de todas las personas que laboran en él, ya que se ha mencionado en diversos medios de comunicación, se irán a su casa sin goce de sueldo, repercutiendo severamente en el ingreso que llevan a sus hogares. Como servidores públicos debemos poner el ejemplo y garantizar el trabajo y el salario a cada persona que labore para alguna institución pública”, dijo.

Agregó que su postura como legislador siempre ha sido a favor de que se destine presupuesto público para la gestión y administración del Parque, ya que en otras ocasiones ha señalado la falta de solidez del modelo de sustentabilidad financiera en Fundidora.

Expresó, además, que en reiteradas ocasiones ha solicitado se informe cuáles son los ingresos reales del parque, ya que el modelo que se había estado llevando, no deja claro cuáles son los gastos que este realiza.

“Y que, al día de hoy, y tras la decisión que toma la administración del Parque, confirma que este modelo no es sustentable, como nos lo hacían creer. Sé que no es ajeno a la importancia del Parque Fundidora, ya que este es el área verde de mayor extensión en nuestra ciudad, que contiene un amplio bosque urbano que brinda servicios ambientales fundamentales a la ciudadanía”, dijo.
“Aún con su condición urbana, es área para la distribución de vida silvestre nativa, residente y migratoria. En este momento la posibilidad más clara de que se mantenga abierto, radica en que su administración destine dinero público para el funcionamiento de este importante espacio urbano natural”.

Consideró que su funcionamiento debe continuar en tiempos de pandemia, bajo los pertinentes criterios para la convivencia de visitantes establecidos por la Secretaría de Salud.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.