Política

“En esta administración no hay impunidad…el ejercicio de la ley es pareja para todos”: Julio Menchaca

El gobernador fue cuestionado por la prensa en el marco de la conmemoración del “Día Internacional de los Pueblos Indígenas”.

En el marco de la conmemoración del “Día Internacional de los Pueblos Indígenas” realizado en el municipio de Huejutla de Reyes, el gobernador del estado Julio Menchaca Salazar refrendó el compromiso de su gobierno para revertir la pobreza a la que se enfrenta este sector, con acciones que les reconozcan y garanticen un mejor porvenir.

Por otro lado, abordado por los medios de comunicación y cuestionado acerca de las problemáticas que se han venido generando en la sierra y la huasteca hidalguense, como la manifestación violenta en Zacualtipán de Ángeles y los bloqueos de las carreteras en Huejutla, Menchaca Salazar categóricamente dijo, que no se puede estar alterando el orden público, bajo el pretexto de una causa social, pues en esta administración, no hay impunidad y el ejercicio de la ley es pareja para todos.

“Para quienes utilizan ese tipo de conflictos que se han venido realizando en el transcurso del tiempo como una medida de presión o de chantaje, decirles que somos abiertos al diálogo, que estamos para poder trabajar conjuntamente con todos los sectores, pero que hay estado de derecho, que hay firmeza dentro de la administración, en todos los casos en donde se ha pretendido que como en Fuenteovejuna, a la cubierta de la masa, se piensa que no hay responsabilidad, en todos los casos que ha habido en el estado, ha habido acción de la procuraduría de justicia y la participación también del poder judicial y no hay impunidad… no se puede bajo pretexto estar en una causa justa incluso o causa social estar alterando el orden público ni lastimando a las personas, así no, en esta administración el ejercicio de la ley pareja para todos”.

En ese sentido y respecto a las solicitudes que hace la población sobre la rehabilitación de carreteras en sus comunidades, señaló que aún faltan siete mil kilómetros de caminos por pavimentar, por lo que se están implementando acciones para que las recaudaciones, como la del reemplacamiento sea dirigido a la obra pública, la cual, mediante algunas iniciativas presentadas se ha abierto la licitación a la participación de las micro y pequeñas empresas, indicó el mandatario estatal.

Enfatizó, “Estamos dirigiendo recursos a todas las zonas, pero no es a través de chantajes o presiones, hay un rezago histórico, tenemos siete mil kilómetros masomenos de caminos que faltan por pavimentar, todos tienen razón, eso se ha venido acumulando en el transcurso del tiempo y estamos en las Rutas de la Transformación anunciando inversiones, anunciando que estamos utilizando los recursos que se obtienen, por ejemplo del programa de reemplacamiento ya son 967 millones, el cien por ciento para la obra pública y todo dirigido a luchar contra la corrupción, presentamos una serie de iniciativas para modificar el esquema que existía en otras administraciones, nosotros hemos abierto la obra pública a la licitación a la participación de las micro, pequeñas empresas, que alcance para todos, para que la actividad económica no se concentre en unos cuantos y que generen obras de calidad, que se sepa quienes están haciendo las obras en las comunidades y en los municipios”

Por último, respecto a lo sucedido en Zacualtipán y sobre las manifestaciones de algunos ciudadanos en las mesas de acercamiento que realiza el gobierno del estado, donde piden la destitución del presidente municipal Edgar Moreno Gayosso, dijo que es válido expresarse, pero lo que no es aceptable es la violencia, atentar contra los bienes y en estos casos, hay personas que incitan a realizar este tipo de actos y más aún cuando se avecinan tiempos electorales.

Yo puedo entender que existan diferencias y más se van a sembrar ahora cuando se acerquen las fechas electorales… hay quien aprovecha ese tipo de circunstancias para sacar raja política, el rechazo es de la sociedad, si se vale expresar puntos de vista, manifestar incluso en ese tipo de eventos, en mesas que ha realizado en todo el estado, el secretario de gobierno y todos nosotros en las Rutas de la Transformación, lo que no se vale es la mezquindad, es la cobardía, además que aprovechando la turba, se agreda a las personas, que violenten los domicilios, se saqueen, se atente contra los bienes”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Wendy Salazar
  • Wendy Salazar
  • Corresponsal con una profunda pasión por contar historias que impacten y transformen la sociedad. Principalmente aborda temas que van desde la búsqueda de personas desaparecidas hasta la exploración de problemáticas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.