Política

Sheinbaum responde a Landau sobre apoyo a Cuba: “la política exterior la definimos los mexicanos”

La Mañanera del Pueblo

La mandataria sostuvo que “somos un país soberano, libre, independiente”, y no deben responder a los intereses de Estados Unidos, sino únicamente el de los mexicanos.

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió al subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, sobre su apoyo hacia Cuba, ante el bloqueo que mantiene el vecino país del norte. Indicó que la política exterior solo la define México, y siempre será con base a sus principios.

En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, la mandataria recordó que en múltiples ocasiones la mayoría de los países que integran la ONU se han opuesto al bloqueo, y la votación de ayer no fue la excepción. No obstante, el veto de la Unión Americana sigue deteniendo los avances.

“La política exterior de México la define México, el apoyo a Cuba ha venido histórico y la política exterior se define con base en nuestros principios. Votaron ayer ‘no al bloqueo a Cuba’, por amplísima mayoría; todos los países pidieron ya no continuar el bloqueo a Cuba, amplísima mayoría”, señaló.

Y ante las críticas del ex embajador estadunidense en México, insistió en que “somos un país soberano, libre, independiente y la política exterior la definimos los mexicanos”.

Sheinbaum Pardo confió en que su gobierno tiene muy buenas relaciones con Estados Unidos, y aunque reconoció que hay temas en los que no están de acuerdo, así como decisiones unilaterales que afectan directamente al país, siempre han buscado que el diálogo perdure, para poder resolverlos.

“Hasta ahora hemos podido resolver la mayor parte con diálogo. De hecho, pienso yo que muy pronto vamos a llegar a algunos acuerdos comerciales adicionales”, adelantó.

Landau niega existencia de bloqueo a Cuba

Ayer, el embajador de México ante la ONU, Héctor Vasconcelos, reiteró su solidaridad con Cuba y la necesidad urgente de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a ese país.

México abogará siempre por la solución pacífica de las controversias y, por ello, rechaza las sanciones y los bloqueos comerciales que solo dañan el bienestar de los pueblos y no construyen regiones ni de paz ni de prosperidad”, destacó en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York.

En respuesta, Landau publicó en sus redes que le entristece la postura de México, al argumentar que se trata de una mentira y que, si se quiere hablar de la política estadounidense hacia Cuba, se debe hacer con base en la realidad y no en fantasías.

“No existe ningún ‘bloqueo comercial’ a Cuba. Un ‘bloqueo’ es un cerco o asedio que impide que bienes o visitantes lleguen a un país. ¿Dónde está ese ‘bloqueo’ en este caso? Cuba recibe libremente bienes y visitantes de muchísimos otros países, como bien saben ustedes en México, ya que les envían enormes cantidades de petróleo.
“Al régimen cubano le encanta hablar de un ‘bloqueo’ para culpar a otros por su pésima gestión económica, que ha llevado a esa gran nación al hambre y la miseria. Lo que realmente existe es una serie de leyes aprobadas democráticamente por el Congreso de Estados Unidos que, en general, prohíben las transacciones económicas o comerciales con Cuba por parte de nuestros ciudadanos o de ciertas personas o entidades vinculadas a nuestro país”, expresó.

Apoyo a Cuba se tambalea en sesión de la ONU

Estados Unidos desplegó una agresiva campaña diplomática para evitar el cese del embargo, luego de que vinculó a mercenarios cubanos con el ejército ruso en la guerra de Ucrania.

Además, aunque Cuba mantuvo la mayoría de votos para el cese del bloqueo, se trata de la votación más baja a su favor en al menos una década. Ya que además del voto negativo de Estados Unidos, Argentina y Paraguay votaron en contra y hubo dos abstenciones en América Latina: Costa Rica y Ecuador.

Del mismo modo, el gobierno de Donald Trump logró la abstención de varios países del este de Europa, como Polonia, República Checa, Estonia, Lituania y Letonia, que acusan a Cuba de apoyar a Rusia.

LP

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.