Poder Judicial

Suprema Corte inicia Undécima Época del Semanario Judicial de la Federación

A partir del 1 de mayo, las sentencias que emita el Pleno aprobadas por mayoría de ocho votos, y por mayoría de cuatro votos en las salas, constituirán jurisprudencia obligatoria para jueces y magistrados.

A partir del próximo 1 de mayo, los precedentes que emita en todos los asuntos el Pleno de la Suprema la Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y sus Salas, por mayoría de ocho y cuatro votos, respectivamente, serán criterios obligatorios que deberán cumplir los juzgados y tribunales del país.

Con motivo de la reforma constitucional, el Pleno de la Corte avaló el Acuerdo General Número 1/2021, a través del cual se determina el inicio de la Undécima Época del Semanario Judicial de la Federación, y se establecen sus bases.

Por este motivo, las sentencias que emita el Pleno y que sean aprobados por mayoría de ocho votos y por mayoría de cuatro votos en la Primera y Segunda Sala, constituirán jurisprudencia obligatoria para jueces y magistrados.

El Pleno estimó conveniente que la divulgación de los criterios aprobados en los asuntos resueltos por el Alto Tribunal, diversos a los derivados de los que se rigen por lo previsto en la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución, se continúe realizando mediante la redacción de las tesis respectivas.

AESC

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.