Política

Tras reunión con SEP, CNTE continuará con plantón en el Zócalo

El próximo miércoles autoridades de la SEP entregarán una respuesta a las demandas de la CNTE demandas, por lo que que convocarán a una nueva reunión.

La Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) se mantendrá en plantón por lo menos hasta la próxima semana cuando tengan una respuesta por parte del gobierno federal a sus demandas, aseguró Gamaliel Guzmán, secretario general de la sección 18 del magisterio disidente en Michoacán.

Tras cinco meses de suspensión de las mesas de diálogo con las autoridades, este jueves los integrantes de la sección 18 de la CNTE se reunieron con funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP), encabezados por Francisco Cartas, Titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros de la SEP.

Guzmán explicó que en la mesa de diálogo solicitaron la basificación de mil 390 claves de normalistas egresados de las generaciones 2019 y 2020, así como alrededor de mil 200 docentes en interinato.

También demandaron la reinstalación de la mesa nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la abrogación total de la ley educativa.

Las autoridades educativas, abundó, prometieron que a más tardar el próximo miércoles entregarán una respuesta a sus demandas, para lo cual convocarán a una nueva reunión.

El también miembro de la dirección política nacional de la CNTE aseguró que, efectivamente, no negociarán la asignación de plazas docentes, pues se trata de exigir el cumplimiento de un compromiso presidencial para asegurar el trabajo a los egresados de las ocho escuelas normales públicas de Michoacán.

Por aparte, la sección 18 emitió un pronunciamiento en el que afirmó que no están en plantón en el Zócalo capitalino por gusto, sino para exigir un derecho.

No estamos en el Zócalo por gusto o por irresponsables, sino por la necesidad de resolver la problemática laboral de los trabajadores, negada sistemáticamente por las autoridades educativas pretextando un sinfín de argumentos; el último de ellos la pandemia.
“Los derechos de los trabajadores y la estabilidad laboral, así como el fortalecimiento del sistema educativo nacional para la CNTE, no son puntos negociables. Son acuerdos minutados: en el numeral dos, inciso A, de la minuta de incidencias que establece la norma para la basificación de plazas. Asimismo, en el inciso C de este numeral, se complementa la norma constitucional para la asignación de plazas con la leyenda de que: se dará prioridad para el ingreso a los egresados de las escuelas normales UPN y CAMM”, señaló el documento.

​EB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.