Debido a que todavía no se encuentra legislada, la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) pedirá una consulta ciudadana ante la Comisión Estatal Electoral (CEE) para aceptar o rechazar la segunda vuelta en elecciones de gobernador.
En entrevista para MILENIO Monterrey, Mauro Guerra, dirigente estatal del PAN, explicó que buscan hacer uso de esta herramienta que contempla la Ley de Participación Ciudadana para tener el aval de la sociedad.
Dicho aviso de intención de consulta será tratado ante la Comisión en sesión extraordinaria este jueves al mediodía.
"Lo que nosotros hemos estado solicitando es que se lleve a cabo una consulta sobre la segunda vuelta para la elección de gobernador, este es un tema fundamental para nuestro estado, ya que como se conforman las fuerzas políticas, pues es cada vez más complicado tener mayoría avasalladora y una segunda vuelta le daría mayor legitimidad en Gobierno.
"Por eso nosotros solicitamos que se genere este cambio y decirle a los ciudadanos a través de una consulta la importancia que esto tiene", dijo.
Comentó que hoy la CEE verá si acepta o no el aviso de intención de consulta ciudadana.
Adelantó que, de prosperar esta iniciativa, será en la siguiente Legislatura cuando se deba estar concretando el tema de la segunda vuelta e integrarla en la Ley Estatal Electoral a través de una reforma.
De darle entrada la CEE, en Nuevo León existirían ocho peticiones de consultas, ya que actualmente están concretadas siete, mismas que se deberán mandar al Tribunal Superior de Justicia, instancia que deberá aprobar el desarrollo de las mismas.
"No hay nada legislado, se tendría que hacer una legislación, por eso creemos que si se consulta con la ciudadanía de Nuevo León y están de acuerdo, pues ya en la próxima Legislatura estaría implícita", apuntó.
Las segundas vueltas en materia electoral están planteadas para que, en caso de que exista poco margen entre el primero y segundo lugar, el resto de los contendientes queden fuera, y posteriormente se haga otra ronda de votación entre los punteros.
Con esto se busca que el candidato ganador tenga mayor representación popular.