Una propuesta de reforma a la Ley de Niños Niñas y Adolescentes, para destinar al menos 450 mil pesos a cada municipio para reforzar o crear sus respectivas defensorías municipales, propusieron este miércoles las bancadas del Partido Revolucionario Institucional y la del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado.
Las legisladoras, Marlene Benvenutti, del PAN y Alejandra Lara Maiz, del PRI, solicitan se modifique el artículo 136, y con ello pretenden se destinen 52 millones de pesos para estas defensorías.
“Esa propuesta que estamos haciendo es una modificación a la Ley de Niños, Niñas y Adolescentes, en el Artículo 136, el pasado 8 de enero en la legislatura anterior se creó un Fondo Municipal para destinar recursos a la creación de las defensorías municipales. Lo que pasó con este fondo fue que hubo algunos problemas para llevarlo a cabo, la intención fue muy buena, pero queremos mejorarla.
“Queremos destinar un recurso de 52 millones de pesos, para que se repartan, primero un piso de 450 mil pesos por municipio, porque estaba en la ley la repartición de acuerdo a la población de los menores, ¿qué pasaba?, que algunos municipios alcanzaban 2 mil a 3 mil pesos, ¿qué hacen con ese recurso?, pues no hacen nada”, dijo Benvenutti.
Expresó que pretenden que el sobrante de los 52 millones sí se repartirían de acuerdo a la población infantil que tenga cada municipio.
Por su parte, la diputada Alejandra Lara expresó que piden que la entrega del recurso sea a inicios de cada año, para que puedan las administraciones municipales tener el equipo multidisciplinario.
“Que el recurso se entregue en los primeros tres meses del año para que los municipios tengan el tiempo suficiente para ejercerlo de manera adecuada y que las reglas de operación sean emitidas en los 30 días posteriores al decreto.
“Esto es para que realmente sean utilizados por las defensorías municipales con las atribuciones que tienen ellas, lo que buscamos es que las defensorías tengan el personal adecuado para que todos los niños, niñas y adolescentes tengan sus derechos restituidos, que realmente no exista la vulneración de derechos y que tengan el equipo multidisciplinario para atenderlos”, declaró.