Integrantes de la organización Redes Quinto Poder, demandaron este martes transparentar los gastos que se brindan para función legislativa y para apoyo de cada una de las siete bancadas en el Congreso local.
Julio Brandon Guajardo y Juan Manuel Ramos, colaboradores de la plataforma #SigueaTuDiputado, de Redes Quinto Poder, entregaron un documento a la Oficialía de Partes para solicitar a detalle las erogaciones por fracción legislativa.
Luego de que MILENIO Monterrey publicara que se acordaron lineamientos para el gasto del bono de "función legislativa", los integrantes de la organización solicitaron en el documento a los siete coordinadores de las bancadas, a la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (Cocri), al Comité de Administración, Tesorería y al Oficial Mayor del Congreso, una lista de cinco puntos.
Como parte de la petición, la organización civil demandó un informe de los recursos públicos asignados y depositados a cada grupo legislativo, además de las cuentas bancarias a donde se depositaron los montos en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2015; así como lo entregado a cada fracción en enero de 2016.
"Los lineamientos del gasto para el bono que es entregado a los 42 diputados, aprobados por la Comisión de Coordinación y Régimen Interno y el Comité de Administración en donde se especifiquen los 26 conceptos en los que los legisladores pueden gastar el recurso recibido, para los efectos de lo dispuesto por el artículo 49 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo vigente para el Estado de Nuevo León", fue otra de las solicitudes realizadas en el documento.
Debido a que dentro del artículo 49 de la Ley del Poder Ejecutivo se expone que las compras realizadas mediante el bono de función legislativa deben ser justificadas, Redes Quinto Poder solicitó una explicación de las adquisiciones mediante los recursos que se obtienen por fracción legislativa.
Se solicitó, además, conocer si el concepto de actividades, comisiones legislativas y comités, publicado en la página de Transparencia del Congreso, corresponde al gasto del artículo 49 del Poder Legislativo.
El lunes pasado, MILENIO Monterrey, reveló que con el ajuste de lineamientos del bono de función legislativa, los diputados locales pueden hacer uso de ese recurso en vales de despensa, ofrendas florales, gasolina, papelería, viáticos, entre otros rubros.