Más Política

Piden medidas adicionales contra coacción del voto

El objetivo es que realmente se garantice la seguridad en torno a los procesos electorales porque la violencia sigue, sobre todo por integrantes de Antorcha Campesina en Chimalhuacán.

Los partidos políticos pidieron al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), medidas adicionales para evitar la coacción del voto y que realmente se garantice la seguridad en torno a los procesos electorales porque la violencia sigue, sobre todo por integrantes de Antorcha Campesina en Chimalhuacán.

El presidente del IEEM, Pedro Zamudio, informó que van a llevar una nueva campaña de difusión, dirigida a los beneficiarios de los programas sociales para que sepan cuáles son sus derechos, que serán como una carta información que deberá ser entregada con cada beneficio social para evitar se vincule el programa con el proceso electoral.

Además de carteles y lo que sea necesario para llegar a la gente y esté plenamente informada. Esto se suma al trabajo del INE y al de la FEPADE, luego que los partidos han pedido atender este tema y promover la denuncia por los casos donde se condicionen programas.

Respecto al tema de seguridad, apuntó que van a hacer un nuevo acuerdo, con base en el redactado el pasado 15 de enero, donde la vocalía del INE en la entidad, acordó en Consejo pedir seguridad al Ejecutivo y a los 125 presidentes municipales, a quienes les mandaron cartas para que den facilidades y se mantengan alertas.

TE RECOMENDAMOS: Trabajan para que campañas se desarrollen en paz

En esa sesión se acordaron los puntos básicos, se redactó esa noche y la maña siguiente hicieron la entrega. En esa ocasión en el IEEM también se planteó la falta de seguridad y conatos de violencia en varios actos de campaña.

En esta ocasión la queja fue por el caso Chimalhuacán donde hace una semana un grupo de brigadistas fue intimidado por antorchistas, donde resultaron lesionados. Se quejaron que pidieron auxilio por una joven que estaba en su domicilio, amenazada de ser linchada y la policía atendió el llamado seis horas más tarde.

El presidente indicó que se ha reunido con el grupo coordinación operativa que atiende seguridad pública, donde se pidió al comisario de la Comisión Estatal de Seguridad una reunión con los directores de seguridad pública de los 125 municipios.

De aparte de las autoridades, consideró, ha habido atención y respuesta a las solicitudes hechas y el fiscal ofreció atención específica a estos casos.

TE RECOMENDAMOS: Acalorado ambiente afuera del IEEM

La representación de Morena, Ricardo Moreno, indicó que parece no haber sido suficiente el oficio por lo cual quizá podría ser necesario solicitar la intervención de la PFP para resguardo del proceso electoral.

A esta petición se sumó el PRD. El PRI lamentó que se esté responsabilizando a su partido "no se vale venir a repartir culpas".

RAM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.