El presidente de la Mesa Directiva en la ALDF, Mauricio Toledo, presentó una iniciativa para reformar el artículo 184 del Código Penal de la Ciudad de México, con el objetivo de incrementar la pena por explotación infantil, la cual se envió a comisiones para ser dictaminada.
"La presente iniciativa busca precisar el tipo penal de corrupción de menores, aumentando las penas sobre quienes exploten a una niña o niño a través de la mendicidad infantil; adicionalmente, tal y como lo hace el Código Federal, se propone establecer que cuando se trate de mendicidad por situación de pobreza o abandono, el caso deberá ser atendido por alguna institución de asistencia social", indicó.
En México, de acuerdo con el INEGI, cerca de dos millones 475 mil menores de entre 5 y 17 años sufren explotación infantil, con horarios prolongados de trabajo y actividades que causan cansancio, agotamiento y les impide estudiar.
Mientras que en la Ciudad de México, 85 mil niños realizan alguna actividad laboral, de ellos, 42 mil no perciben ninguna retribución, pues el dinero que ganan lo entregan a un adulto.
Adicionalmente, de acuerdo con el propio instituto, existen más de 100 mil menores en condición de calle, de los cuales alrededor de 20 mil viven en la capital del país.
Toledo dijo que tan sólo en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, se explota aproximadamente a 547 menores de edad, de estos, 96 piden limosna en las estaciones y 90 son explotados vendiendo en los vagones.
"La trata, explotación y corrupción de menores, constituyen las principales formas de abuso y maltrato sobre niñas y niños en situación de vulnerabilidad. Como legisladores debemos crear los mecanismos jurídicos necesarios para evitar que los menores tengan que enfrentar situaciones de riesgo como la explotación y el abuso", indicó Toledo.
#Boletín| Pide @AsambleaDF aumentar las penas por #ExplotaciónInfantil: @mauriciotoledog: https://t.co/duv3L9sw7c. pic.twitter.com/UhEz3eaCwL
— Asamblea Legislativa (@AsambleaDF) 6 de junio de 2017