La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del estado, María Luisa Pérez Perusquía, llamó a los diputados locales a no utilizar el Pleno de la legislatura con fines electorales.
“Por supuesto que se hace un llamado a todos y refrendamos el compromiso de esta legislatura para utilizar la tribuna para lo que es”, sostuvo.
Puntualizó que la contienda electoral está afuera del Congreso “y allá se debe de quedar, aquí no hay partidos políticos, aquí hay representantes de la ciudadanía que sin distingo de colores debemos de velar por sus intereses, eso es lo primero que debemos de tener en cuenta”.
Agregó que los integrantes del Congreso “tenemos claridad de que la tribuna es el espacio para la libre expresión de las ideas, nosotros representamos a la ciudadanía y entonces obviamente nos asiste el derecho de traer los puntos de vista de la ciudadanía, aunque estos sean divergentes”.
Pérez Perusquía mencionó que se habló ya con los diputados locales que contienden en el actual proceso electoral local y federal.
“El asunto electoral tiene que ver con el llamado al voto, que por supuesto bajo ninguna circunstancia podrá hacerse en este recinto legislativo”, refirió.
Comentó que el hecho de que algunos diputados locales estén en funciones y al mismo tiempo en un proceso electoral local y federal es inédito.
“Nosotros no lo habíamos vivido, entonces habremos de ir avanzando en el camino, cuidando que la ley en la materia se respete y también yo estoy segura de que mis compañeras y compañeros tienen claro el tema y que van a ser muy cuidadosos en diferenciar las dos funciones”, aseveró.
Por otra parte, la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del estado consideró que la llegada de nuevos diputados locales en sustitución de quienes han solicitado licencia no retrasa el trabajo en las Comisiones de la legislatura local.
“Yo consideró que después de un poco más de año y medio de trabajo de la legislatura ya tenemos un ritmo, ya hay en las Comisiones integración y lo que se hace es sumar a los compañeros que llegan ahora y estar atentos a que no solamente los propios compañeros integrantes de la legislatura sino también el personal del Congreso está atento a los requerimientos que pudieran tener, me parece que suman, me parece que llegan con todos ellos con mucho ánimo y con toda la intención de sumar”, sostuvo.
Mencionó que la gran mayoría de las Comisiones ha atendido sus encomiendas “de manera muy puntual, muy en tiempo”.
Sin embargo, indicó que la Comisión que tiene mayor número de iniciativas en análisis es la de Legislación y Puntos Constitucionales.
“Obviamente por su naturaleza, lo que yo tengo de información por el diputado presidente de la Comisión (Luis Baños) es que trabajan constantemente y que siguen en el análisis”, dijo.
Finalmente, consideró que al final de la legislatura todas las iniciativas presentadas deberán sido analizadas “todas deberán de tener un dictamen, quizás positivo, quizás negativo, pero todas deberán tener un dictamen y ese es el espíritu con el que trabaja la Comisión, así me lo ha manifestado su presidente”.