Política

Pesquería busca regularizar más de mil comercios

El alcalde dijo que preparan un arreglo con Coficab para mandar autopartes a Tesla, en Austin, Texas

Al señalar que el municipio tiene más de mil establecimientos, algunos de ellos sin regularizar, el alcalde de Pesquería, Patricio Lozano, anunció que buscará constituirlos, al tiempo que firmará un convenio con Coficab para que exporte autopartes a la planta de Tesla, en Austin, Texas.

Entrevistado en el palacio municipal de Pesquería, Lozano, “el alcalde más joven de México”, dijo que son 99 restaurantes de un total de mil 46 comercios en general.

“Esperamos que los comercios chicos y medianos del municipio hayan tenido clientela en Semana Santa, el tema es cuántos tenemos registrados y cuántos no, muchos de ellos están en proceso para sacar actas constituidas, quiero que tengan toda su estrategia de marketing digital y todos estos cursos de emprendimiento se están dando en los centros comunitarios”, dijo Lozano.

El munícipe destacó que “están empujando” con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) local para que más industria restaurantera se instale en Pesquería.

“Que sepan que les podemos dar esas facilidades, se les puede ayudar para que instalen un local y tengan un excelente éxito comercial”, apuntó Lozano.

Sobre su visita a Texas, Estados Unidos, dijo que visitó una planta de Tesla en Austin, con la intención de fortalecer los lazos comerciales para que las empresas del extranjero exporten, desde Pesquería, a ese país.

“Estamos por firmar el convenio con Coficab, ellos se encargan de generar los andamios eléctricos que inclusive todo este equipamiento de energía eléctrica es el que usan los carros de Tesla, en la planta que acaban de inaugurar en Austin, en la que va a dar toda esa materia y en esta semana me voy a reunir con el CEO para decirle que estamos listos para recibirles en el municipio”, presumió.

Pesquería, expuso el alcalde, tenía 20 mil habitantes en 2012 mientras que en el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) marca que hay más de 150 mil habitantes en 2020, y de acuerdo con proyecciones municipales, esperan cerrar el 2022 con más de 200 mil.

“El 50% de la población de Pesquería proviene de Veracruz, Tamaulipas o San Luis… hay quienes tienen familia en Texas… pero muchos vienen por el norteño dream, no por el american dream, estamos levantando la mano precisamente para colocarnos como la ciudad industrial”, añadió el edil.

Lozano reconoció que Pesquería tiene 85% de su subsuelo sin urbanizar, por lo que buscará generar un programa de Desarrollo Urbano para generar “buenas” condiciones para que esté separada la industria de la casa habitación.

  “Si no planeamos bien nos va a pasar lo que sucede en el área metropolitana, vemos municipios carcomidos completamente por el desarrollo habitacional, porque no se respetaron los espacios industriales y quisieron tener industria pesada al lado de vivienda sencilla”, dijo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.