Política

Bienestar pide mil 600 mdp para Banco de los Pobres en plena pandemia de covid-19

En lo que va del año han solicitado a Hacienda recursos para edificar 427 bancos del bienestar en todo el país.

Los recursos para el futuro Banco de los Pobres, un proyecto estrella de la Cuarta Transformación, no paran ni siquiera en tiempos de pandemia.

Durante el primer semestre de 2020, el Banco del Bienestar ha solicitado más de mil 600 millones de pesos para la construcción de 427 sucursales en zonas marginadas a lo largo del país, con el objetivo de alcanzar “una mayor inclusión financiera”.

Desde el pasado 5 de febrero hasta el 5 de mayo, esta dependencia presentó siete proyectos de inversión ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por mil 661 millones 96 mil 370 pesos para la edificación de inmuebles y la adquisición de mobiliario y materiales para su funcionamiento. Con esto, asegura la dependencia, se incrementarán “los productos bancarios a los cuales podrán acceder los habitantes derivado de sus condiciones socioeconómicas y geográficas”.

Además, con la construcción de las sucursales, el Banco del Bienestar señala que propiciará una mayor prevención de la inseguridad entre la ciudadanía, “al no tener que trasladarse grandes distancias para acceder a servicios financieros, y ahorro de tiempo, derivado de la reducción en los lapsos de traslado de usuarios a sucursales”.

En los documentos, obtenidos por MILENIO, se menciona que la problemática que busca resolver es la “limitada oferta de productos financieros que se adapten a las necesidades de los usuarios del sector marginado de la población”, sumado a un desinterés de la banca comercial para otorgar servicios al mismo, considerando que hay una “inadecuada inclusión” de las personas que habitan en las zonas más desfavorecidas del país.

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), esta nueva dependencia, impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, realiza labores de banca social con el objetivo de “promover y facilitar el ahorro, el acceso al financiamiento en condiciones equitativas, la inclusión financiera” y el uso y fomento de la innovación tecnológica; además de que se busca que a través de esta se dispersen los recursos destinados por el gobierno federal para los programas sociales.

Este 8 de junio, el director general del Banco del Bienestar, Rabindranath Salazar, reveló que 567 sucursales se encuentran en proceso de construcción, lo que equivale a un 42 por ciento de avance, de acuerdo a la planificación que contempla mil 350 de estas para finales de 2020. Mientras que para 2021, el gobierno federal espera contar con 2 mil 700 para que sea la institución bancaria con más representaciones físicas, de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo.

RLO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.