El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del estado, Ricardo Raúl Baptista González, señaló que pedirá al gobierno federal que de la Guardia Nacional tenga presencia en Hidalgo para atender el robo de combustible en la entidad. Esto luego de que el secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Mauricio Delmar Saavedra, diera a conocer que el estado no está considerado dentro las regiones para el despliegue de la Guardia Nacional en la primera etapa.
"Sí es buena señal que la Guardia Nacional no inicie aquí, pero eso no quiere decir que está resuelto el tema de la inseguridad; la Guardia Nacional la vamos a solicitar en su momento pero en común acuerdo con el gobierno del estado", sostuvo Baptista González, quien puntualizó que se requiere de la Guardia Nacional en la zona de Tula y el corredor de Cuautepec, donde existe robo de combustible.
Indicó que tan solo el presidente municipal de Tezontepec de Aldama, Pedro Porras Pérez, está pidiendo desde hace tiempo la presencia militar para atender el robo de combustible en la zona. "La presencia militar ahorita en la región de Tula-Tepeji está presente sin estar todavía la Guardia Nacional, es el único modo que se ha podido parar el huachicoleo", dijo.
Comentó que incluso platicó ya con el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, sobre el tema de la inseguridad en la entidad. "Hablamos de ese tema y yo le he explicado al señor gobernador, el asunto no es demeritar y descalificar el Hidalgo Seguro, el asunto es que le dé resultados a la gente y lo que necesitamos es cerrar filas", agregó.
El secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Mauricio Delmar Saavedra, dio a conocer que dentro de las coordinaciones regionales de la Guardia Nacional se iniciará con 50, de las cuales Hidalgo no está contemplado en la primera etapa. "Precisamente no está contemplado porque hicieron un estudio en el gobierno federal en donde ninguna de nuestras nueve regiones tiene índices delictivos altos, por lo tanto no está considerado en esta primera etapa", aseveró.
Consideró que ésa es buena noticia para Hidalgo, pues argumentó que el estado sigue siendo una de las entidades más seguras, "independientemente que somos la quinta entidad con mayor paz social, no estamos en la primera etapa de la Guardia Nacional porque Hidalgo es de las entidades más seguras".
Delmar Saavedra mencionó que la zona de Tezontepec de Aldama, considerada por el gobierno federal el área más complicada, está en el lugar 145 de las 211 regiones que se están considerando para la Guardia Nacional. "Es decir, estamos lejísimos de las primeras 50 regiones, eso es una buena noticia, eso quiere decir que estamos haciendo bien las cosas", refirió.
Aseguró que en el estado de Hidalgo no se tienen cárteles de la droga, "no lo digo yo, lo dice el gobierno federal, lo dice un estudio de la Marina donde determinan que no tenemos cárteles de la droga y no vamos a permitir que haya". Además, Delmar Saavedra subrayó que se está haciendo mucho trabajo a través de la Estrategia Hidalgo Seguro.
Por otra parte, confirmó que este miércoles el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, inaugurará el Centro de Control, Cómputo, Comunicaciones y Calidad e Inteligencia (C5i) junto con el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses. "Ya está prácticamente listo, ya las tecnologías se están probando, estamos viendo todas esas situaciones", sostuvo.
Añadió que el C5i está a un 98 por ciento, "nos hace falta todavía terminar la parte de Ixmiquilpan que no había podido caminar, ahorita ya con el apoyo del presidente municipal ya estamos trabajando, se están colocando las cámaras y los arcos carreteros en Ixmiquilpan, todo está trabajando".