Alrededor de nueve partidos políticos entre locales y nacionales anunciaron que impugnarán los lineamientos de paridad de género para los comicios de 2021, aprobados el pasado 30 de octubre por el Consejo General de Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE). Los líderes políticos consideraron que los Consejeros se extralimitaron en sus facultades constitucionales.
En rueda de prensa se adelantó que el Partido Alianza Ciudadana (PAC) ya recurrió formalmente ante el Tribunal Electoral de Tlaxcala, otros como el PRI, PAN, Verde, Socialista, Encuentro Social Tlaxcala, Impulso Social y PRD, anunciaron que harán lo propio de manera inmediata, a efecto de que el TET resuelva la controversia antes del arranque del proceso electoral local el 29 de noviembre.
En el mismo tenor los líderes del PAN, Gilberto Temoltzin; del PRI, Noé Rodríguez; del PEST, José Luis Garrido; del Partido Socialista, Patricia Zenteno; así como los representantes del Verde, Maribel León; del PAC, Alejandra Ramírez; y del PSI, Fabián Aquiahuatl, coincidieron en que el ITE tomó determinaciones sesgadas y fuera de la Ley al no garantizar una participación igualitaria entre hombres y mujeres que buscarán candidaturas.
Básicamente, esos lineamientos generan una mayor representación de las mujeres y erosionan la autonomía de los propios partidos en cuanto a su auto organización, además de que el ITE pretende hacer las veces de un órgano legislativo en lugar de aplicar lo que el Congreso del Estado ya estableció en la Ley Electoral respecto a la paridad de género, dentro del decreto 215.
El posicionamiento conjunto, dijeron, es para evitar conflictos político sociales una vez arrancado el proceso electoral estatal, pues seguramente muchos actores y aspirantes se inconformarán con las reglas del órgano autónomo, así que esperan una resolución rápida por parte del TET, o de lo contrario, recurrirán también al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
AFM