Política

Se mantiene paro de labores en el Poder Judicial por reforma

Para no afectar los tiempos judiciales, el Consejo de la Judicatura Federal decreto inhábiles los días lunes y martes.

Trabajadores del Poder Judicial Federal informaron que mantienen el paro de labores por la reforma judicial, por lo pronto, el lunes tampoco se presentarán a laborar tal y como lo habían ordenado los consejeros de la Judicatura.

Jorge Alejandro Pérez Luna, integrante del Colectivo 32 Circuitos Unidos comentó que no existen condiciones para que el paro sea suspendido porque la reforma sigue avanzando pese a los amparos promovidos.

“Por lo tanto, en un análisis profundo, en un acto de congruencia con la misión y visión de este colectivo que engloba a los más de 50 mil personas trabajadoras del Poder Judicial Federal, los valores y virtudes, se obtuvo que no han cambiado las condiciones que orillaron la suspensión de labores dictadas el 29 de agosto del 2024, extendiéndose de manera indefinida hasta que tanto existan verdaderas garantías para regresar”, aseguró.

Hasta hoy, suman 54 días en paro el Poder Judicial.

Por lo pronto y para no afectar los tiempos judiciales, el Consejo de la Judicatura Federal decreto inhábiles los días lunes y martes.

“Con una profunda preocupación por la falta de atención a las determinaciones dictadas por los órganos jurisdiccionales de amparo, que en su cumplimiento es el pilar de la salvaguarda de los derechos de todos los mexicanos, nos apartamos de las determinaciones de nuestras autoridades de no acatar estas terminaciones en la vía”, agregó Pérez Luna.

Por otro lado, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, condenaron que el Consejo de la Judicatura entregó al Senado de la República, la lista de plazas de jueces y magistrados que están disponibles para la elección.


KL

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.