Política

Parlamento abierto sobre reforma judicial en San Lázaro iniciará la próxima semana: Mier

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados anticipó que las conclusiones de los foros estarían listas la primera semana de agosto, a fin de discutir y aprobar el dictamen a finales de ese mes.

La Cámara de Diputados iniciará la próxima semana el nuevo parlamento abierto sobre la reforma al Poder Judicial, con las premisas centrales de elegir a ministros y magistrados por voto popular, así como eliminar el Consejo de la Judicatura para sustituirlo con un órgano administrativo y un Tribunal de Disciplina Judicial.

Entrevistado al finalizar la última reunión plenaria de su bancada, el coordinador de Morena en el Palacio de San Lázaro, Ignacio Mier, precisó que las conclusiones de los foros estarían listas la primera semana de agosto, a fin de discutir y aprobar el dictamen a finales de ese mes.

Mier hizo votos porque la convocatoria sea aprobada por unanimidad, pero advirtió que, si la oposición decide votar en contra, la mayoría avalará el parlamento abierto.

“Nosotros esperamos encontrar la comprensión y el apoyo de todos los grupos parlamentarios para que pueda salir por unanimidad. Si así es, lo vamos a celebrar. Si no, con nuestra mayoría sacaríamos adelante y empezaría la próxima semana”, puntualizó.

El legislador señaló que el acuerdo inicial es celebrar un foro en cada una de las cinco circunscripciones electorales del país.

“Conforme a lo que hemos acordado con los senadores, con las senadoras, con los integrantes de la junta directiva de la coalición, empezaríamos la siguiente semana con la inauguración y una reflexión que tiene que ver con el diagnóstico del Poder Judicial y qué Poder Judicial tenemos y qué Poder Judicial queremos”, dijo.

Mier aseguró que las consideraciones de los expertos ayudarán a configurar el dictamen final de la reforma constitucional.

“Hay que hacer todavía este ejercicio abierto para definir mecanismos, tiempos, plazos, de qué manera se va instrumentar, cuáles serán elecciones por circuito, cuáles serán nacionales. Entonces, todo eso se va a ir configurando con las aportaciones que hagan los expertos. Somos sensibles a eso. Esa es la voluntad política que expresó la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum”, señaló.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.