Más Política

PAN y PRD se unen para dar marcha atrás al 'apagón'

José R. Aispuro Torres, senador del albiazul, aseguró que Durango no está preparado para la señal digital, además de que la entrega de televisores se hizo con tintes de carácter político electoral.

Ante el Senado de la República se presentó un punto de acuerdo para que se pueda posponer o dar marcha atrás en el caso de Cuencamé, Lerdo y Gómez Palacio donde ya se opera el llamado "apagón analógico".

Toda vez que aún no hay condiciones para que las familias puedan tener acceso a la nueva señal digital.

Así lo dio a conocer el legislador federal, José R. Aispuro Torres, quien explicó "con la nueva señal no se puede ver imagen, salvo que se adquiera un descodificador o un nuevo televisor digital".

"Por eso en la reforma de comunicaciones se decidió que el gobierno federal entregaría un equipo nuevo, iniciando las entregas desde inicios de este año en diferentes partes del país".

[OBJECT]"Pero hoy observamos que la entrega de se hizo con tintes de carácter político electoral, e incluso muchas familias que recibieron un aparato no necesariamente reunían los requisitos, mientras que muchas otras familias de escasos recursos se quedaron sin él", señaló.

De tal manera que en la comisión de Comunicaciones y Transportes en el Senado, se analizarán los problemas que se están presentando, como el caso de la Laguna, donde muchas familias no tienen el acceso a la señal.

Aispuro Torres remarcó que se pide "se dé marcha atrás, mientras se resuelve este problema porque muchas familias hacen el esfuerzo de compartir un solo aparato".

"Otras ni siquiera pueden hacerlo, pero lo que es más, estar informado es un derecho humano y la televisión es un medio importante".

"De esta manera, el grupo del PAN y el PRD hemos propuesto posponer el apagón analógico, en tanto el gobierno garantiza que hay condiciones para que todo mundo pueda contar con el nuevo monitor o con los decodificadores para poder apreciar las imágenes en televisión".

"Sino, en vez de ayudar a la sociedad la estamos afectando, porque no son casos aislados, sino que son miles de familias que tienen este problema", apuntó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.