Más Política

PAN en Senado pide elegir fiscal anticorrupción por consenso

El líder de los senadores del PAN, Fernando Herrera, dijo que no hay "fecha fatal" para elegir al fiscal, por lo que analizarán con cuidado cada uno de los perfiles antes de tomar una decisión.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Fernando Herrera, dijo que la elección del nuevo fiscal anticorrupción se escogerá con el consenso de todas las bancadas, a partir de una reflexión profunda en torno a los perfiles de los candidatos.

TE RECOMENDAMOS: Aún son 23 los aspirantes a fiscal anticorrupción

En entrevista, comentó que las comisiones de Justicia y de Anticorrupción y Participación Ciudadana entregaron a la Jucopo el dictamen de elegibilidad de los 23 aspirantes que comparecieron a las audiencias públicas, el cual se hará llegar a todas las bancadas legislativas.

"Las Comisiones de Anticorrupción y de Justicia nos entregaron el dictamen con la valoración que ellos han hecho, de una manera muy concreta.

Nosotros lo recibimos, lo que sigue ahora es hacerlo del conocimiento de cada uno de los grupos parlamentarios y citar, una vez que ellos hayan hecho la valoración en cada fracción parlamentaria, a la Junta de Coordinación Política para, en consecuencia, ver si hay coincidencia en algún perfil y proceder al nombramiento", señaló.

Agregó que la elección del nuevo fiscal anticorrupción no tiene fecha fatal.

"No hay fechas que sean fatales, ni determinantes. La reflexión se hará con profundidad y estamos seguros de que llegaremos a un buen consenso en torno a un perfil que sea, a su vez, sometido a la valoración del pleno del Senado", insistió.

Por otra parte, refirió que en el caso del grupo parlamentario del PRD, donde se deberá definir a su coordinador, se hará llegar la información a cada uno de sus integrantes.

TE RECOMENDAMOS: Elegir fiscal, como elegir reina de la primavera: Sansores

"Les vamos a enviar la información a todos los senadores del PRD. Nosotros confiamos en que a la brevedad ellos puedan darle normalidad institucional a su convivencia como grupo parlamentario. Y, después de eso, en la Junta de Coordinación Política, con una representación ya acordada entre ellos, tomar la decisión con el parecer de todos los grupos parlamentarios".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.