Política

PAN reafirma exigencia sobre renuncia de Rosario Piedra a la CNDH

El presidente nacional del blanquiazul, Jorge Romero, criticó la indiferencia de la ombudsperson ante la crisis humanitaria por las más de 100 mil personas desaparecidas en México.

El presidente nacional del PAN, Jorge Romero, reafirmó su exigencia de que Rosario Piedra debe renunciar a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por su omisión ante la crisis de desapariciones en México.

“La CNDH está secuestrada por la negligencia y la subordinación al poder. Su presidenta ha sido omisa e indiferente con las víctimas. Por eso sostenemos, con total claridad, que debe renunciar. México necesita una defensora del pueblo, no una cómplice del gobierno”, puntualizó.

En un comunicado, Romero sostuvo que el país no puede seguir siendo un cementerio sin nombre y remarcó que las familias merecen respuestas y las víctimas justicia.

Así, tres días después de la protesta realizada por líderes y militantes panistas, así como víctimas de la violencia frente a las oficinas de la CNDH, el dirigente del blanquiazul reiteró su exigencia de que Rosario Piedra renuncie al cargo por su indiferencia ante la crisis humanitaria más grave que ha vivido México: más de cien mil personas desaparecidas y un Estado que no ha dado la cara.

No obstante, indicó, desde el PAN no solo señalamos, sino presentamos un plan de propuestas que ayudará a las familias mexicanas ante esta lamentable circunstancia.

Expresó nuevamente la disposición de su partido y la de los grupos parlamentarios en ambas cámaras del Congreso de la Unión a trabajar para aprobar cualquier legislación que abone a resolver esta crisis, sin importar su origen partidista:

“Estamos listos para acompañar las reformas que se necesiten, pero también para levantar la voz cada vez que el gobierno falle, México no puede esperar más”.

Entre las propuesta de Acción Nacional destacan la creación de un fondo y un programa de apoyo a madres buscadoras, otorgando, entre otras cosas, herramientas de búsqueda.

Además, la posibilidad de acceder a carpetas de investigación, dar mayor enfoque a la prevención de las desapariciones, un parlamento abierto para escuchar a las víctimas y a sus familias, así como la creación de una Comisión Internacional de Expertos que oriente sobre lo que sucede en nuestro país.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.