Luego de la controversia generada por las inasistencias de algunos diputados a las sesiones, la bancada del PAN en el Congreso del Estado de Nuevo León presentó una iniciativa para reformar la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública local y al Reglamento Interno del Legislativo, con el fin de transparentar la asistencia a su trabajo.
El diputado panista Luis Susarrey, quien presentó el escrito, señaló que plantea modificar el artículo 98 y 159 Bis de dicha ley y reglamento, respectivamente, para que se amplíe y especifique el récord de asistencia mensual y anual por diputado, también que se notifiquen las faltas justificadas y el motivo, además de las que no fueron justificadas.
La iniciativa incluye transparentar la actividad legislativa por diputado, iniciativas y puntos de acuerdos presentados y aprobados; la participación en mesas de trabajo e intervenciones en el Pleno, así como el Informe anual de actividades legislativas de cada diputado.
Comentó que es parte de los procesos en cuanto a rendición de cuentas y transparencia del trabajo que se realiza hacia el interior del Poder Legislativo
“Lo anterior en virtud de que todos los legisladores somos representantes ciudadanos, y la ciudadanía tiene derecho a conocer de manera transparente y abierta la función que desempeñamos. El trabajo legislativo que aquí realizamos debe responder a sus intereses, el que se pueda contar con información precisa y específica de ello permite que se fortalezca la confianza que el pueblo ha depositado en cada uno de nosotros”, indicó el legislador al exponer la iniciativa de reforma.
“Como Congreso tenemos una responsabilidad para generar un mecanismo de parlamento abierto que dé información clara y precisa, para que sea utilizada por medios de comunicación y sociedad de una manera veraz y objetiva”, expresó.
La propuesta de Susarrey surge luego que a la mitad de la LXXV Legislatura de Nuevo León se han registrado 476 faltas, de las cuales 354 fueron en comisiones y 122 al Pleno, de acuerdo con un análisis de Redes Quinto Poder.
De acuerdo con el informe, la diputada Claudia Tapia habría sido la de mayor cantidad de inasistencias, ya que sumó 52 faltas, según la referida Ong.