El legislador panista Juan Carlos Romero Hicks anunció la próxima presentación de amparos, acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales contra la Ley de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación aprobada en “fast-track” por diputados y senadores de Morena.
Confirmó que las impugnaciones apuntarán tanto al proceso legislativo como al fondo del nuevo ordenamiento que, entre otros aspectos, suprimió al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
“Primero, lamentar el albazo legislativo que se hizo en el mal proceso y la oportunidad perdida de la Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación y no vamos a entrar en tanto detalle, pero pronto habrá tres aspectos legales muy importantes; uno, una enorme cantidad de amparos; segundo, acciones de inconstitucionalidad, y tercero, controversias constitucionales”, puntualizó.
En reunión ordinaria de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, el representante de Acción Nacional subrayó que se impugnará proceso y contenido de la legislación propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como el “desaseo público” ocurrido con el proyecto en el Senado.
El también panista Carlos Madrazo cuestionó a diputados morenistas, verdes y petistas que solo “levantaron el dedo” para aprobar la Ley de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, sin haberla leído siquiera.
Por MC, el diputado Mario Rodríguez lamentó que la Comisión de Ciencia y Tecnología haya incumplido el acuerdo para celebrar siete foros de parlamento abierto con el fin de analizar la iniciativa presidencial, lo que “mancha” la aprobación de la referida ley.
Reprobó la falta de pulcritud en el análisis y dictamen al interior de la comisión y confirmó igualmente la impugnación ante las instancias correspondientes: “Ya estaremos trabajando en detener que esto camine en los espacios que sean necesarios”.
En su turno, las legisladoras morenistas Judith Tanori y María Eugenia Hernández celebraron la aprobación de la ley con el voto de Morena, PVEM y PT, al tiempo de rechazar que no hubieran leído el proyecto o se haya avalado “al vapor”.
MAT