Política

Padierna amaga con juicio político a ministra Piña por obstruir al Poder Legislativo

La legisladora de Morena acusó a la presidenta de la Suprema Corte de “azuzar” a los trabajadores del Poder Judicial a obstruir al Congreso y evitar la aprobación de la reforma.

La diputada Dolores Padierna, de Morena, amagó con juicio político a la ministra presidenta Norma Piña por “azuzar” a los trabajadores del Poder Judicial a obstruir al Congreso y evitar la aprobación de la reforma para elegir a los jueces por voto popular.

Después de que la presidenta de la Suprema Corte se presentó el pasado viernes en el plantón de los trabajadores de juzgados y tribunales alrededor de la Cámara de Diputados y expresó su respaldo a dicho movimiento, la legisladora morenista advirtió:

“Hacemos un llamado a la ministra Norma Piña a la racionalidad, al respeto a la legalidad, a apegarse a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. De lo contrario, será merecedora de juicio político, ella y cualquier alto mando que esté impidiendo las labores del Poder Legislativo”.

Sostuvo que la ministra “está azuzando a los altos mandos y a trabajadores del Poder Judicial a estar en paro de labores, ofreciéndoles que podrán cobrar sin trabajar a cambio de obstruir al Poder Legislativo para que no podamos ejercer nuestras facultades de legislar para aprobar la reforma judicial”.

Padierna señaló que Piña está incurriendo en responsabilidades administrativas, así como en un claro conflicto de interés y diversos delitos como el ejercicio ilícito de funciones, el abuso de autoridad, la coalición de servidores públicos, el pago indebido de remuneraciones y en el uso ilícito de atribuciones.

Subrayó que la impartición de la justicia está considerada un servicio público de interés general, conferido constitucionalmente al Poder Judicial Federal, que está obligado a velar por su prestación en forma continua y sin interrupciones de ningún tipo.

En ese contexto, recordó que el artículo 110 constitucional y la Ley Orgánica del Poder Judicial establecen como causa de responsabilidad de los servidores públicos “dejar de desempeñar las funciones de sus altos cargos”.

“A la Suprema Corte, como cabeza del Poder Judicial Federal, le corresponde garantizar la prestación del servicio público de impartición de justicia. Por ello, (Piña) está impedida para hacer un paro de labores porque en su caso es abdicar a las facultades que le confiere la Constitución”, dijo.

LP

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.