Política

Candidatura de Pachuca se ganó sin apoyo de Herrera Gutiérrez, asevera Pablo Vargas

El aspirante a la presidencia municipal de Pachuca por la candidatura común “Juntos haremos Historia en Hidalgo” se deslindó de un compadrazgo político, apoyo o impulso por parte del titular de la SHCP a su favor

La designación de parte del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que lo favoreció como candidato a la presidencia de Pachuca no fue manipulada, tampoco impulsada o favorecida por el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, aseveró Pablo Vargas González.             

El abanderado por la candidatura común “Juntos haremos Historia en Hidalgo”, negó que exista un vínculo político entre su persona y Herrera Gutiérrez, pues dese el inicio de su aspiración como precandidato del partido guinda se deslindó de este personaje o de cualquier otra relación de “apadrinazgo político” que lo haya beneficiado en su selección, pues esto obedeció a diversas evaluaciones de los órganos internos de su partido.

De igual forma reconoció que las impugnaciones que se mantienen de perfiles externos a Morena y que buscan revocar su candidatura como las de Francisco Xavier Berganza Escorza o Canek Vázquez Góngora, son las que ocultan otros intereses distintos a los de la ciudadanía, por lo que los órganos jurisdiccionales habrán de tomar los cauces pertinentes para definir si su designación fue de acuerdo a la convocatoria y procesos del partido guinda o no fue así.

 

“No tengo ningún apadrinazgo de ninguna clase, no hay compadres ni grupos políticos o económicos que me liguen, a diferencia de los que han impugnado el proceso interno; esa es la diferencia de la candidatura que ostento, a mi me han propuesto, me solicitaron, yo no levante la mano, mucha gente en la prensa y al interior ya decía que iban a favorecer a ciertos perfiles e incluso que de nivel nacional o estatal ya estaban palomeados”.
“No soy la propuesta desde arriba, desde la Secretaría de Hacienda, todo se hizo desde abajo y empecé a tener impacto. Con el respeto que se merecen mis amigos no tengo padrino ni tengo alguien que haya impulsado mi campaña o que haya manoseado el proceso interno, la cuestión de la designación fue que buscaron un perfil distinto a lo que ha visto la ciudadanía por décadas, eso fue el aspecto por el cual hago campaña hoy”, manifestó.

De igual forma señaló que ya está trabajando en la operación cicatriz con toda la militancia de Morena que quedó inconforme con su designación desde la cúpula nacional, así como lo hará con aquellos perfiles que quieran sumarse a su candidatura para mejorar la ciudad, una vez que los tribunales electorales definan la situación de sus impugnaciones, pues aseguró que los fundamentos de su selección como candidato van mas allá de una encuesta.
 

“Aquellos que decían que tenían mucha presencia y aceptación en Morena y con la ciudadanía no se vio ni en las encuestas, que sí las hubo; aquí lo que se hizo fue designación del Comité Nacional no una elección y no dependió de una encuesta únicamente, hubo otros criterios de selección”.
“Ahora vamos por el respaldo de todos los militantes y los ciudadanos para poder lograr un cambio en el municipio”, finalizó.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.