El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, demandó a la bancada del PRI en el Senado sacar adelante la reforma de policía única, al advertir que de lo contrario pueden verse situaciones como en años anteriores.
"Se requiere lograr ya algún acuerdo porque lleva también su tiempo de maduración, tan solo la policía única que presentó el Presidente tiene plazos. México debe contar con instituciones sólidas para no seguir teniendo problemas en diversas partes del país.
Dijo que la experiencia de Iguala fue muy dura y fuerte para México y debe servir como marco fundamental de referencia porque el gobierno se comprometió a entregar resultados y a saber qué fue lo que sucedió.
"Algo importante es evitar la repetición porque eso es lo que hace un Estado responsable, evitar la repetición de violencia y desde luego en el gobierno de la República les decimos que necesitamos esta modificación legal. Nosotros estamos pensando en policías estatales, se trata de que exista un responsable en cada uno, es decir 32 y no mil 800", dijo.
Recordó que la iniciativa que envió el Presidente en materia de Mando único ya lleva en el Senado un año dos meses, por lo que sugirió dialogar con las diferentes fuerzas, tomando en cuenta las voces de todos como ha ocurrido con otras reformas para contar ya con la reforma constitucional al respecto.
Al reunirse con los senadores del PRI y del PVEM, encabezados por el coordinador priista Emilio Gamboa, Osorio defendió la estrategia de seguridad del gobierno, al decir que no porque en tres municipios haya problemas se puede decir que no se haya avanzado.
El secretario de Gobernación enumeró las iniciativas que le interesan al gobierno, entre otras el mando único, la ley de juegos y sorteos y la reforma de justicia penal, al señalar que en estos tres años han salido adelante las reformas que el gobierno se había planteado para seis años, "con diálogo y pese a la resistencia de grupos que se opusieron a estas".
"Sin agotar nunca el diálogo los enfrentamos. Se ha actuado con mucha política y mano firme para conservar el Estado de derecho en que vivimos y hemos salido adelante de cada uno".
En específico citó el caso de la reforma educativa, al decir que no hubo engaño porque se dialogó y el gobierno nunca se cansó de ello para convencer a las maestras y maestros de que es una reforma que le sirve al país, sobre todo haciendo ver que sobre los grupos que se opusieron "vamos a actuar con firmeza y no vamos a permitir que vuelvan a violar derechos de los mexicanos".
Osorio planteó que hoy el entorno de gobernabilidad en el país es otro por la atención que le ha dado el gobierno a los problemas y porque ha asumido su responsabilidad, por lo que en materia de seguridad no ha sido ajeno tomar decisiones que ayuden a todos.
En ese sentido pidió a los priistas seguir adelante para construir lo que viene en materia de estabilidad y gobernabilidad.
Advirtió que si no hay las condiciones en los estados en todo el país para seguir con las reformas, "en los estados no van a poder entonces surtir los efectos que queremos para lograr mejores condiciones de los mexicanos".