Organismos

Impartirán clases de lengua de señas mexicana de forma gratuita

La biblioteca Ricardo Garibay será la sede en donde se realizará el taller a partir de este viernes 3 de febrero, en la Sala de Silentes para infancias y juventudes sordas

La Secretaría de Cultura del estado, informó que, con el fin de desarrollar habilidades para lograr comunicación con personas sordas y mudas, se impartirán clases de lengua de señas mexicana en la Biblioteca Central Ricardo Garibay a partir de este 3 de febrero.

Será en la Sala de Silentes, que iniciará el “Taller de lengua de señas mexicana”, el cual es gratuito para infancias y juventudes sordas que deseen aprender a narrar historias.

Explicó que, la actividad, a cargo de Luis Ángel Hernández Ramírez y Eduardo Ramos Hernández, se llevará a cabo los viernes 03, 10, 17 y 24 de febrero, de 14:00 a 16:00 horas.

Ramos Hernández, encargado de la Sala de Silentes, explicó que "estos talleres se brindan a las personas sordas y sus familias con el objetivo de que desarrollen habilidades viso gestuales, expresiones faciales, mirada intencional y movimiento corporal.

 Así como la adquisición de vocabulario y gramática en la Lengua de Señas Mexicana, todo a partir de la narración de historias en imágenes y texto.

"La narración de cuentos en Lengua de Señas Mexicana es parte del programa Lectura de Imágenes, por lo que dicho taller continuará también todos los viernes de marzo y abril en el mismo horario", informó.

La Sala de Silentes es un espacio que diseña e implementa programas de fomento a la lectura que favorezcan el desarrollo lingüístico, cognitivo, emocional y social de la comunidad sorda y sus familias, ya que este sector poblacional enfrenta dos problemas críticos en la actualidad: la falta del español y, por consiguiente, la falta de autonomía en los procesos de lectura y escritura.

Eduardo Ramos subrayó que "la lectura es un medio por el que todas las personas acceden a la información y al conocimiento, incluida la población sorda.

"Las bibliotecas públicas desempeñan un importante papel para lograr este fin, por eso la sala ha implementado la Logogenia, un método para que las y los usuarios sordos desarrollen el lenguaje mediante atención personalizada”, dijo.

Así, la población silente puede encontrar en la Biblioteca Central un espacio de recreación y acercamiento a la lectura en otras modalidades con su diversidad de talleres de lectura de imágenes, creativos, de sensibilización, enseñanza y computación para la atención de personas sordas de lunes a viernes de 11:00 a 18:00 horas.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.