Bajo el argumento de que al interior del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) presuntamente no hay democracia por la libre participación de perfiles para la renovación de la dirigencia de la sección 31 en el estado de Tlaxcala, el STE abre sus puertas al magisterio, “esta opción es una verdadera renovación en la protección y defensa para los trabajadores del sector educativo”, presumió el dirigente nacional, Carlos Jonguitud Carrillo.
Explicó que Sindicato de Trabajadores para la Educación (STE), es una alternativa que pugna por derechos e intereses de sus agremiados, además de que autoridades estatales y federales, ya les dieron el reconocimiento legal.
Jonguitud Carrillo, resaltó que, en este año, apostarán por su posicionamiento en todo el magisterio a nivel nacional, “la diferencia entre SNTE y STE, es que la segunda se rige con base a la democracia, la transparencia y la rendición de cuentas”.
Además, detalló que en su gremio hay pluralidad de ideas, “en el STE tenemos compañeros que militan y simpatizan en diferentes partidos políticos, además de que en el intercambio de ideas son respetuosos”.
Argumentó que esta agrupación no es improvisada pues llevan más de 10 años de lucha que les permiten consolidarse, “de tal manera que cada día se unen más con nosotros lo cual nos hace qué sigamos creciendo.”
El líder del trabajadores educativos, agregó que hoy existe libertad para que se unan a cualquier sindicato, “pero el STE ha demostrado su apoyo a los trabajadores y cumple en todo porque esa es la lucha, procurar y defender los derechos de sus representados en todo momento.”
Carlos Jonguitud Carrillo, adelantó que se atenderá y dará a conocer los logros que se han obtenido hasta el momento en favor de sus agremiados, sobre todo porque la representación en Tlaxcala trabaja porque las aportaciones sindicales no se utilicen de forma personal, porque las cuotas son de los trabajadores de nadie más.
A pregunta expresa sobre el intento de Elba Esther Gordillo de volver a dirigir el SNTE, mencionó que no ven problema, pues existen otros frentes como Maestros por México, la CNTE e integrantes del mismo SNTE para mantener un sindicato fuerte en México.
LEE